Presentan exclusivos productos antienvejecimiento en Paraguay

Álamo S.A, laboratorio e importador que ha estado enfocado durante más de 15 años en el cuidado de la salud, acaba de presentar dos nuevos productos que prometen devolver el aspecto de la juventud a nuestra piel.

“Tuvimos el orgullo de presentar las líneas Profhilo y Aliaxin, del laboratorio suizo-italiano, IBSA, expertos productores mundiales de ácido hialurónico.  Estos nuevos productos ofrecidos en el mercado local representan lo último y más eficiente en cuanto a tratamientos antienvejecimiento. Estamos hablando de rellenos intradérmicos y de un biomodelador natural”, destacó Martina Díaz, encargada de Marketing de la empresa.

Para la presentación de los nuevos productos, se contó con la presencia del médico español Gabriel Siquier, quien brindó una charla a profesionales de la salud estética, sobre la tecnología utilizada en los laboratorios de la firma IBSA, así como también mencionó los beneficios de la utilización de sus líneas estéticas, testeadas en el mercado europeo y norteamericano.

Acerca de la empresa

El Álamo es una firma que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas, por ende se dedica a comercializar productos y servicios de salud integral (diagnóstico, prevención, tratamiento de enfermedades de alto riesgo...). La empresa trabajan en las distintas especialidades farmacéuticas como son: oncología, trasplantes, inmunosupresores, biotecnología, retrovirales y genéricos.

“Traemos a nuestro país marcas de empresas mundialmente reconocidas como: Orthoclinical Diagnostics (EE. UU.), Radiometer (Dinamarca), Orphee (Suiza), Westmed Inc. (EE.UU.), Spinreact (España), Probiomed y Laboratories-Vitae (México), entre otras. Todas estas vienen a través de nuestras divisiones de: farmacéutica, diagnóstica, equipos, reactivos e insumos, y la más reciente división, health & beauty dedicada a la medicina estética”, añadió Díaz.

En cuanto a esta última división enfocada en salud estética, cabe mencionar que desde diciembre de 2016 comercializa productos novedosos para el mercado local, como lo es Perlavita. Este producto trae los únicos comprimidos antiage en base a ácido hialurónico puro, completando la línea con las cremas Perlavit HA (facial) y Lips Cristal (labios). Estos pueden ser adquiridos en todas las farmacias del país.

“Este año lanzamos Conjonctyl, de laboratorios Sedifa de Mónaco. Se trata de silicio orgánico inyectable para tratar arrugas y potenciar tratamientos de mesoterapia (facial y corporal), bio-revitalización, rellenos, entre otros”, agregó.

Por su parte, tanto Profhilo como Aliaxin y Conjonctyl, solo pueden ser adquiridos por profesionales de la salud estética y luego ser aplicados en tratamientos según las necesidades del paciente.

Para finalizar, Díaz destacó que desde la empresa están orgullosos de poder acercar productos vanguardistas que ayudan a mejorar la salud de las personas en distintas áreas. “La dedicación de nuestro personal, así como la capacitación y búsqueda constante de nuevas propuestas y soluciones, son la base para continuar creciendo en conjunto”, acotó.

Contacto

Pueden enterarse de más ingresando a www.elalamohealthbeauty.com o llamando al (021) 607471/ 604346.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.