Primer round: No consiguen cuórum para aceptar renuncia de Cartes

En la jornada de este miércoles, fue levantada la sesión extraordinaria prevista para tratar la renuncia del presidente de la república.

La sesión de la Bicameral del Congreso fue levantada porque, contrario a lo que se venía manejando, el grupo encabezado por el actual presidente, Horacio Cartes, no pudo obtener los votos necesarios para la aceptación de su renuncia.

A la sesión acudieron 50 diputados y solamente 13 senadores. Cabe destacar que actualmente la Cámara Baja cuenta con 80 representantes, mientras que la Cámara Alta con 45 representantes.

La mayoría de los ausentes, pertenecientes a partidos de la oposición, ya habían mencionado que faltarían a esta sesión, porque consideran que Cartes no puede jurar como senador activo según conforme a lo dispuesto por la constitución.

Aunque también un importante jugador del partido, es el grupo Colorado Añeteté, dirigido por el electo presidente, Mario Abdo Benítez, que liberó los votos para la ocasión.

MOTIVO

El presidente Cartes necesita de la aceptación de su renuncia en ambas cámaras, de forma a poder jurar como senador activo el próximo 30 de junio.

Si bien algunos consideran inconstitucional dicho acto, este recibió recientemente el visto bueno de la Corte Suprema de Justicia.

PANORAMA

El presidente de la Cámara de Diputados y referente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, dictaminó que seguirán conversando con los legisladores de todos los partidos, de modo a llamar a otra sesión cuando ya cuenten con los votos necesarios para la aceptación de la renuncia.

UNIDAD

Ante los hechos acontecidos, Cartes se limitó a escribir en la red social Twitter, el siguiente mensaje: “Volvimos en el 2013 y como colorados dimos lo mejor de nosotros por el país. Estuvimos juntos en las elecciones y debemos estar juntos ahora. Juraré como Senador cuando votemos juntos los colorados”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.