Quickservice: tu auto listo en poco más de una hora

Para aquellas personas que no pueden permitirse estar un día entero sin su vehículo, surge este servicio rápido que busca satisfacer las necesidades de inmediatez del mercado.

Quickservice nace hace 4 años como una solución para las personas que necesitan realizar el mantenimiento de su vehículo en el día. Nuestro concepto es poder agilizar los procesos al máximo, entregándoles el vehículo en un plazo de hora y media, para un servicio de cambios de aceite, filtros y lavados”, explicó Maurizio Saurini, directivo de la empresa.

Actualmente Quickservice cuentan con tres talleres instalados, dos de ellos en Asunción y uno en San Lorenzo. Pero ya están proyectando la instalación de dos más, uno en Ciudad del Este -en proceso-, y uno en Encarnación -para finales del próximo año-.

La inmediatez no es la única innovación de este servicio, porque la idea es que el cliente se encuentre con una propuesta de valor añadido cuando vaya a buscar su auto ya listo. “De manera gratuita brindamos un diagnóstico completo de los
autos que realicen un servicio en cualquiera de nuestros talleres, entonces cada persona puede saber exactamente en qué estado se encuentra su vehículo, y desde ahí organizarse con los factores económicos o de tiempo para traer nuevamente el auto, y que le hagamos todos los cambios que requiere. Por otra parte, estamos estudiando la posibilidad de ir a buscar nosotros mismos el vehículo en cuestión y devolverlo, para que el cliente no tenga que desplazarse”, agregó
Maurizio Saurini.

Hay dos factores más que redundan en la calidad del servicio en estos talleres rápidos y que pudimos constatar de manera anónima. Por una parte está el precio, muy acorde. Y por la otra, la certeza de que lo que le están haciendo a tu vehículo
es justamente lo que necesita, ni más, ni menos.

En los 3 talleres se realizan otros servicios de mecánica ligera como cambio de pastillas de freno, focos, amortiguadores, rectificaciones de discos, etc.

Los talleres están capacitados para atender todo tipo de vehículos, de las marcas y los portes que sean, con técnicos bien capacitados. 

“Estamos instalados en puntos estratégicos de la ciudad, factor que es primordial para nosotros porque nos gusta estar cerca del público y ofrecerle servicios de calidad en un tiempo muy breve”.

Alquiler de vehículos sustitutos

Para las personas que no puedan quedar sin movilidad ni por un par de horas, Quickservice ofrece el alquiler de vehículos de las marcas Suzuki, SsangYong y Haima, a través de su empresa hermana Active Rent a Car, y con tarifas especiales
para clientes de la casa, que van desde los USD 35 diarios, con 100 km libres.

Quickservice es una división comercial de Centro Repuestos, el cual forma parte del Grupo Michelagnoli y sus locales se encuentran ubicados en: Aviadores del Chaco casi Santísima Trinidad Tel: 021 328 0521 -39, en República Argentina esquina Souza Tel: 021 664 088 y en Mariscal López, frente a la UNA Tel: 338 72
33-4.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.