Quickservice: tu auto listo en poco más de una hora

Para aquellas personas que no pueden permitirse estar un día entero sin su vehículo, surge este servicio rápido que busca satisfacer las necesidades de inmediatez del mercado.

Quickservice nace hace 4 años como una solución para las personas que necesitan realizar el mantenimiento de su vehículo en el día. Nuestro concepto es poder agilizar los procesos al máximo, entregándoles el vehículo en un plazo de hora y media, para un servicio de cambios de aceite, filtros y lavados”, explicó Maurizio Saurini, directivo de la empresa.

Actualmente Quickservice cuentan con tres talleres instalados, dos de ellos en Asunción y uno en San Lorenzo. Pero ya están proyectando la instalación de dos más, uno en Ciudad del Este -en proceso-, y uno en Encarnación -para finales del próximo año-.

La inmediatez no es la única innovación de este servicio, porque la idea es que el cliente se encuentre con una propuesta de valor añadido cuando vaya a buscar su auto ya listo. “De manera gratuita brindamos un diagnóstico completo de los
autos que realicen un servicio en cualquiera de nuestros talleres, entonces cada persona puede saber exactamente en qué estado se encuentra su vehículo, y desde ahí organizarse con los factores económicos o de tiempo para traer nuevamente el auto, y que le hagamos todos los cambios que requiere. Por otra parte, estamos estudiando la posibilidad de ir a buscar nosotros mismos el vehículo en cuestión y devolverlo, para que el cliente no tenga que desplazarse”, agregó
Maurizio Saurini.

Hay dos factores más que redundan en la calidad del servicio en estos talleres rápidos y que pudimos constatar de manera anónima. Por una parte está el precio, muy acorde. Y por la otra, la certeza de que lo que le están haciendo a tu vehículo
es justamente lo que necesita, ni más, ni menos.

En los 3 talleres se realizan otros servicios de mecánica ligera como cambio de pastillas de freno, focos, amortiguadores, rectificaciones de discos, etc.

Los talleres están capacitados para atender todo tipo de vehículos, de las marcas y los portes que sean, con técnicos bien capacitados. 

“Estamos instalados en puntos estratégicos de la ciudad, factor que es primordial para nosotros porque nos gusta estar cerca del público y ofrecerle servicios de calidad en un tiempo muy breve”.

Alquiler de vehículos sustitutos

Para las personas que no puedan quedar sin movilidad ni por un par de horas, Quickservice ofrece el alquiler de vehículos de las marcas Suzuki, SsangYong y Haima, a través de su empresa hermana Active Rent a Car, y con tarifas especiales
para clientes de la casa, que van desde los USD 35 diarios, con 100 km libres.

Quickservice es una división comercial de Centro Repuestos, el cual forma parte del Grupo Michelagnoli y sus locales se encuentran ubicados en: Aviadores del Chaco casi Santísima Trinidad Tel: 021 328 0521 -39, en República Argentina esquina Souza Tel: 021 664 088 y en Mariscal López, frente a la UNA Tel: 338 72
33-4.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.