Reebok se instala nuevamente en nuestro país

Una de las empresas nacionales más grandes del rubro retail acaba de anunciar que ha firmado un contrato con Adidas Group Latin America S.A para representar y distribuir Reebok en Paraguay.

El gerente general del Grupo KEMSA Comercial e Industrial Sociedad Anónima, Ing. Daniel Schvartzman, junto al gerente de Marketing, Víctor Ibarrola y el Brand Manager, Nicolás Melgarejo, hicieron este esperado anuncio ante la prensa.

Así, desde finales de octubre, en nuestro país los productos de la marca Reebok podrán ser adquiridos en la cadena Sport House, tiendas multimarcas pertenecientes al grupo KEMSA CISA, en las que Reebok tendrá su propio espacio de exhibición, dentro del concepto Shop in Shop.

Las cinco primeras sucursales de Sport House donde se encontrarán los productos Reebok serán las del Shopping Mariscal, Shopping Multiplaza, Shopping Mariano, Pinedo Shopping y Paseo Cerro Alto de Lambaré. Más adelante, la marca estará presente en el resto de sucursales (San Lorenzo Shopping, Fuente Shopping, Shopping la Rural, y también en Encarnación y Plaza Jesuítica de Ciudad del Este).

Cada espacio Reebok tendrá aproximadamente una dimensión de 40 m2 de superficie y será construido bajo estándares internacionales, con mobiliarios importados,  donde se expondrán las líneas top de la marca, así como Studio, Running y las líneas de Crossfit, que incluyen prendas, calzados y accesorios.

Desde esta forma, Reebok se suma a las marcas representadas por el Grupo KEMSA CISA, que actualmente son Puma, Skechers, Lotto, Spaldingm Mueller, Kappa, Aéropostale, Mormaii, Hang Ten, US Polo Assn, y Santa Monica Polo, distribuidos en sus cadenas de tiendas Puma Store, Skechers Store, Lotto, Store, Sport House, American Look, Shoes 4 Less, Leonor y  próximamente Aéropostale Store.

Víctor Ibarrola y Nicolás Melgarejo comentaron que la marca tiene intensión de asociarse con atletas nacionales de CrossFit, teniendo en cuenta el vínculo internacional que tiene la misma con esta modalidad deportiva.

Sobre la marca

Reebok International Ltd., con sede central en Canton, MA. USA, es una compañía líder en diseño, mercadeo y distribución de calzado, ropa y accesorios deportivos, de Fitness e informales. Esta marca mundial inspirada en los Estados Unidos, es pionera en la industria de los productos deportivos con una rica historia y herencia en el Fitness.

Reebok desarrolla productos, tecnologías y programas que facilitan los movimientos y está comprometida en acompañar a la gente en su recorrido para alcanzar su potencial, se conecta con el consumidor Fitness donde sea que se encuentre y como sea que decida estar en forma, entrenando, corriendo, bailando o practicando yoga.

Reebok Classic hace uso del patrimonio Fitness de la firma y representa las raíces de la marca en el mercado de estilo de vida sport.

Reebok es el proveedor exclusivo de ropa y artículos deportivos para CrossFit y para los Reebok CrossFit Games, el patrocinador principal de Reebok Spartan Race, y también el proveedor exclusivo de ropa para Les Mills.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.