Samsung presentó nuevos productos diseñados para brindar soluciones corporativas

En una era cada vez más globalizada, en donde se requieren de recursos que faciliten la manipulación de grandes volúmenes de datos, es fundamental la incorporación de soluciones de última generación que contribuyan a generar un entorno cada vez más amigable dentro de las pequeñas y grandes corporaciones. Teniendo en cuenta estos detalles, Samsung presentó nuevos productos y soluciones corporativas… (seguí, hacé clic en el título)

... como la gama de Pantallas Profesionales de Gran Formato (LFD) de Samsung, como un componente clave de las soluciones de B2B de la empresa.

Bernardo Silva, product manager de la empresa, explicó que estas pantallas brindan una propuesta especialmente diseñada para uso profesional en aquellos lugares donde se desea lograr una comunicación visual de alto impacto.
En este mismo espectro, se dio a conocer la tecnología Samsung Smart Signage, una solución integral que elimina la necesidad de tener un reproductor o PC adicional para albergar el contenido que se ve en el monitor.
Otra novedad presentada dentro de la gama de soluciones empresariales de Samsung es la tecnología KNOX, una apuesta a la gestión de dispositivos multiplataforma en el entorno corporativo.
“Este sistema ideado por Samsung permite hacer frente a las amenazas cibernéticas que comprometen la información almacenada en nuestros dispositivos móviles, ya sean datos personales, financieros o de proyectos.”, detalló.
Por último, los representantes de la marca surcoreana presentaron una amplia gama de equipos para todas las necesidades de impresión. Además de soluciones corporativas para el manejo de documentos y flujos de trabajos.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.