Se abre el único instituto para profesionales de gestión deportiva

Ante la necesidad de profesionalizar la gestión deportiva en Paraguay, un grupo de deportistas anunció la inauguración del Instituto Internacional de Gestión Deportiva (IIGD).

“La idea de crear el instituto nace hace aproximadamente año y medio, cuando en una reunión con profesionales del deporte, nos percatamos de que existía una necesidad de incorporar gente capacitada a la gestión deportiva. Nosotros vamos a capacitar de manera integral a todos los estudiantes, porque actualmente la administración deportiva exige ir más allá de cumplir con los meros trámites, ya que se maneja como las grandes empresas o corporaciones”, comentó Arístides Masi, director del IIGD.

En la ocasión, los miembros de la comisión presentaron el Curso de Especialización, que tendrá una duración de 8 meses -con 8 módulos- y la Tecnicatura de Gestión Deportiva, que tendrá una duración de 2 años y medio.

“En el caso de la tecnicatura, el requisito principal es que la persona haya culminado el colegio, pero en el curso de especialización, sí solicitamos ciertos requisitos como trayectoria en la función deportiva u otros factores, para que se apunte a la complementación de herramientas de conocimiento teórico y práctico”, detalló.

Las clases comenzarán en marzo, en el predio de la Universidad San Carlos (institución aliada al proyecto).  Para conocer más acerca de los planes, escribir al correo iigestiondeportiva@gmail.com

Primeros alumnos

El futbolista Justo Villar confirmó que será el primer alumno del instituto junto a la atleta Leryn Franco. Villar indicó: “yo como deportista estoy por terminar mi carrera y sé que voy a necesitar de este tipo de instrumento para insertarme nuevamente al ámbito laboral”, señaló.

También habló sobre el fútbol en Paraguay, afirmando que con esto se empezará a cambiar de mentalidad: “sin dudas seguimos estando muy atrasados en las organizaciones. Acá en Paraguay seguimos siendo muy sanguíneos, pensamos que el fútbol es color y pasión, cosa que está bien, pero dentro de eso tiene que haber un orden y una organización. Con esto creo que empezaremos a cambiar la mentalidad, para que las personas entiendan que la modernidad del fútbol pasa por el orden de la organización y  por ser competentes.”

Sobre el IIDG

El Instituto Internacional de Gestión Deportiva es una institución académica enfocada en el deporte, que formará profesionales interesados en la industria deportiva. Dado que la capacitación es fundamental para profesionalizar la industria del deporte, el Instituto entregará las herramientas necesarias a sus alumnos para ser un agente relevante en la industria del deporte.

La nueva institución busca contribuir a desarrollar una cultura deportiva en el país siendo un referente educacional ligado al deporte, que forme profesionales de una manera íntegra, y al progreso del deporte nacional y regional a través de la formación de profesionales de excelencia.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.