Se viene la Expo que logra unir dos culturas a través de los negocios

Sin duda que uno de los principales aliados económicos de nuestro país, es Brasil. Justamente haciendo honor a estas buenas relaciones existentes, el Foro Brasil Paraguay organiza por 8vo año consecutivo, la imperdible Expo Paraguay Brasil 2016.

La misma se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en el Hotel Sheraton de nuestro país, y no tendrá ningún costo para los visitantes.  

“Esta Expo lo que hace es fortalecer aún más los lazos con Brasil, que en principio era la finalidad, aunque con el pasar de las ediciones hoy en día estamos ya estableciendo fuertes conexiones con distintas empresas referentes de la región. Entonces justamente esperamos que este sea uno de los eventos empresariales más importantes a nivel mundial”, afirmó, Laura Ayala, organizadora de la Expo.

Además de contar con 52 stands de empresas en exposición, la misma también ofrecerá una importante Rueda de Negocios, la 2da Edición de la Expo Maquila que reunirá a todos los empresarios paraguayos del rubro y el 3er Campeonato Nacional de la Caipirinha, que se realiza para saber qué local gastronómico es la #1 preparando este trago.

“Tenemos una página web (www.expoparaguaybrasil.com) donde los empresarios puede inscribirse para participar de la rueda de negocios. Cada una de ellas tendrá una duración de 30 minutos, y la disponibilidad de la agenda de reuniones sería hasta el 14 por la mañana, ya que el inicio se daría a las 14:00 y su culminación a las 19:00 hs. Asimismo hay que destacar que esta actividad tendrá un espacio especial dentro de todo lo que es nuestro evento”, concluyó.

Por último, también ofrecerán un almuerzo especial para empresarios referentes de nuestro país y de la región (esto si es solo con invitación).

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos