US$ 500 millones es lo que invertiría este gigante de capital inmobiliario

Esta negociación se está llevando adelante mediante la US-Paraguay Chambers of Commerce. El interés surgió en la reunión que tuvo lugar en la sede central de J.P. Morgan, en Nueva York, donde autoridades gubernamentales presentaron un informe pormenorizado de la situación financiera de Paraguay.

"En la reunión que tuvimos en setiembre le invitamos a esta compañía a que asista a la sede de J.P. Morgan, y empezamos a conversar con ellos sobre la idea que están interesados en instalar en Paraguay. En los últimos meses, estuvimos en dos ocasiones por Chicago, donde reside la sede central de CBRE Group", comentó Juan Ernesto Snead, presidente de la US-Paraguay Chambers of Commerce.

El grupo es el gestor de inversiones inmobiliarias más distinguido internacionalmente, y tiene clientes gigantes como como Uber, Microsoft, Apple, Facebook, Google, entre otros.

Snead dijo que ellos están interesados en instalar aquí un centro de almacenamiento de datos (data center) de vanguardia. "Es un emprendimiento extraordinario, que permitirá a Paraguay diversificar su portafolio de generación de ingresos", aseguró.

Explicó que los empresarios ven a Paraguay como una proveedora fiable de energía eléctrica, indispensable para el funcionamiento de un proyecto de estas características. Para esto, la sede física estaría en Ciudad del Este, del departamento de Alto Paraná, aprovechando la cercanía de la represa Itaipú Binacional.

En materia de creación de oportunidades, estiman que dicho centro brindaría puestos para más de 2.400 jóvenes.

Inversión

Se maneja que la inversión total del proyecto rondará los US$ 500 millones. En una de las etapas, la compañía estaría invirtiendo en subestaciones de energía, que ayudarán a abastecer la cantidad de energía que demandarán, y estas tres o cuatro subestaciones tienen un costo de entre US$ 30 a 40 millones. "Una vez que se cubra el gasto de inversión de la compañía, estas subestaciones van a quedar para el Estado paraguayo, sin costo alguno", aseguró.

Etapa

Las conversaciones se encuentran en etapa inicial, pero la idea de la compañía americana está bastante clara por los beneficios que ofrece el mercado local.

Puertas

Por último, resaltó que la llegada de una prestigiosa compañía como CBRE Group abre las puertas a que otras de su mismo rubro e incluso de otros completamente distintos, vean que en nuestro país existen marcos que favorecen a los inversores en toda su cadena productiva (mano de obra, tributación, energía a bajo costo, régimen de maquila, estabilidad financiera, etc.)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)