Agrofield, una empresa nacional en constante evolución

En sus inicios, en la década de los 80, Agrofield S.R.L. comenzó asesorando y vendiendo insumos a los agricultores, con la producción artesanal de productos para los rubros de agricultura y jardinería.

Posteriormente incursionó en el rubro de ganadería y continuó con el desarrollo de productos para uso domisanitario (jardinería – saneamiento ambiental) y de uso veterinario.

Años más tarde, la empresa se instala sobre la avenida Eusebio Ayala, local donde comenzaron las actividades de consultorio veterinario para mascotas, vacunaciones y primeros auxilios. Además, comenzaron las actividades en la unidad de Saneamiento Ambiental, realizando fumigaciones de oficinas y casas.

Debido al crecimiento acelerado de la firma, deciden instalar su casa central sobre la avenida Choferes del Chaco, aumentando así considerablemente el tamaño del showroom, logrando una mayor comodidad para los clientes.

Como siguiente paso, la directiva abre las puertas del Centro Integral para Cuidado de la Mascota, denominado Fauna Town. Este cuenta con servicios de veterinaria y estética, de la mano de especialistas en oftalmología, cirugía, venta de balanceados y accesorios para mascotas.

Según los directivos de Agrofield, en el 2005 realizaron un trabajo de reingeniería en todos sus procesos y áreas corporativas, luego del fallecimiento del fundador de la firma.

“Asume el Comité de Gerentes, actualmente autoridad máxima de la empresa. Posterior a esto, se realizan diferentes estudios de planificación estratégica, de marketing y ventas, de reingeniería de procesos, de administración y finanzas, y una auditoría externa general”, detallaron.

Expresaron también que “fruto de los cambios impuestos, y apoyados en una visión de futuro, en el año 2007 se habilitan las primeras 2 sucursales, ambas en la ciudad de Asunción. Y en junio del 2010, la empresa logra la certificación ISO 9001:2008 con la Lloyds Register Quality Assurance, obteniendo así la certificación que hasta hoy día lo conserva con auditorías anuales”.

Agrofield cuenta con su propia planta de Producción, en la ciudad de Villeta.

Locales

Toda la gama de productos se encuentra disponible en Casa Central de Asunción, ubicado en Choferes del Chaco casi 25 de Mayo, en las sucursales de Eusebio Ayala, Isla de Francia, en las tiendas del Shopping Paseo La Galería, Shopping Mariscal y Shopping Pinedo. Además, en las sucursales de Ciudad del Este y Encarnación.

Variedad de productos

Hoy la empresa desarrolla más de 500 productos, principalmente para rubros:

• Casa y Jardín

• Mascotas

• Saneamiento ambiental

• Ganadería

• Agricultura

·         En el rubro de casa y jardín, cuentan con insecticidas, trampas, fertilizantes y adherentes, herbicidas y citronelas, artículos para jardín, pulverizadores, mallas de media sombra, planteras y accesorios.

·         En cuanto a las mascotas, cuentan con accesorios y juguetes, cosmética, bocados masticables, medicamentos, balanceados, cajas transportadoras, entre otros. En ese ámbito también ofrecen servicios especializados, y tienen a disposición la veterinaria denominada Faunatown, con una atención integral que ofrece desde servicios de belleza, consultas, cirugía, rayos X, ecografías, internación, urgencias y hospedaje.

·         En materia agrícola, ofrecen diversos tipos de productos para su uso en horticultura, floricultura, fruticultura, fertilizantes, semillas, insecticidas, herbicidas y fungicidas.

·         También ofrecen productos para la línea automotriz, como: desengrasantes, ceras, siliconas, perfumes, protección para madera, desodorantes de ambiente, accesorios y artículos para seguridad personal.

También cuenta con productos importados, de eficacia comprobada y de gran aceptación en nuestro país. Entre las marcas que representan de manera exclusiva, se encuentran: Royal Canin, Tiernitos, Denucio, Labcom, Zoovet, Jimo, Gardena, Florensa y Emeral Seeds.

Proyectos de expansión de la empresa

Agrofield SRL es una empresa que apuesta al constante desarrollo y ampliación de nuevos productos, franquicias, exportación, importación, es decir a la incorporación de nuevas marcas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.