Atrae la marca: Alberdin, Amandau, Glace, entre las paraguayas más franquiciadas (180 rubros aún están inexplorados)

Aunque las marcas internacionales que desembarcan en el país generan una gran expectativa para los consumidores amantes de reconocidos referentes del mundo, las insignias paraguayas también se expanden en el país, ya con la confianza generada a lo largo del tiempo y dejando ver el éxito de las franquicias en territorio local.

Desde la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) informaron que las marcas nacionales franquiciadas están creciendo aceleradamente y todavía con un gran potencial sin explotar. Según Claudio Bullón, socio fundador de la CPF y CEO de la FMG Franchise Master Group, el modelo de negocios es muy rentable en el país y tiene un futuro prometedor.

FMG Franchise Master Group, es una consultora que prepara a las empresas que desean adherirse a este modelo negocio, y el 95% de las marcas paraguayas que están franquiciando son sus clientes. Acerca de los rubros más apetecidos en esta modalidad, el ejecutivo expresó que los más tradicionales son los sectores de gastronomía e indumentaria.

Igualmente, Paraguay está franquiciando, aparte de los tradicionales servicios, en sectores como estética, monitoreo y seguridad, rastreo satelital, créditos, supermercados. En esta línea Bullón citó las marcas nacionales más franquiciadas: Alberdin, Helados Amandau, Helados Glace, Rastreo Paraguay, Credi Ágil, Dermobeauty, Kyrios Sport, Quiero Pizza, Quiero Fruta.

 “El futuro de las franquicias en Paraguay es alentador, crecen las marcas paraguayas en este formato, al igual que desembarcan extranjeras también”, sostuvo. En cuanto a marcas internacionales, mencionó a Re/Max (EE.UU) y Odontolatina (Brasil); y además Starbucks llega este mes a Asunción,

Consideró que las perspectivas de crecimiento para este año están entre el 15 y el 25% anual. Los socios del gremio poseen cerca de 400 puntos de venta entre este formato y locales propios.

El modelo de franquicias factura hasta US$ 200 millones al año, según datos de la CPF. Y además de las ya conocidas, otras 100 marcas nacionales están en trámite de ingresar al sistema. También generan trabajo para alrededor de 7.000 personas de forma directa, e indirectamente puede llegar a 12.000 puestos.

“El potencial a explorar es gigante, tenemos detectados aproximadamente 180 rubros con sus respectivos sub rubros; rubros como ferreterías, seguridad, construcción, bazar, servicios, entre otros, que están por desarrollarse aún”, apuntó.

Quizás te interese leer: 

Negocio redondo: Sistema de franquicias genera hasta US$ 200 millones/año (100 marcas paraguayas listas para franquiciar)

Franquicias: un negocio seguro, pero que requiere trabajo

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.