Atrae la marca: Alberdin, Amandau, Glace, entre las paraguayas más franquiciadas (180 rubros aún están inexplorados)

Aunque las marcas internacionales que desembarcan en el país generan una gran expectativa para los consumidores amantes de reconocidos referentes del mundo, las insignias paraguayas también se expanden en el país, ya con la confianza generada a lo largo del tiempo y dejando ver el éxito de las franquicias en territorio local.

Desde la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) informaron que las marcas nacionales franquiciadas están creciendo aceleradamente y todavía con un gran potencial sin explotar. Según Claudio Bullón, socio fundador de la CPF y CEO de la FMG Franchise Master Group, el modelo de negocios es muy rentable en el país y tiene un futuro prometedor.

FMG Franchise Master Group, es una consultora que prepara a las empresas que desean adherirse a este modelo negocio, y el 95% de las marcas paraguayas que están franquiciando son sus clientes. Acerca de los rubros más apetecidos en esta modalidad, el ejecutivo expresó que los más tradicionales son los sectores de gastronomía e indumentaria.

Igualmente, Paraguay está franquiciando, aparte de los tradicionales servicios, en sectores como estética, monitoreo y seguridad, rastreo satelital, créditos, supermercados. En esta línea Bullón citó las marcas nacionales más franquiciadas: Alberdin, Helados Amandau, Helados Glace, Rastreo Paraguay, Credi Ágil, Dermobeauty, Kyrios Sport, Quiero Pizza, Quiero Fruta.

 “El futuro de las franquicias en Paraguay es alentador, crecen las marcas paraguayas en este formato, al igual que desembarcan extranjeras también”, sostuvo. En cuanto a marcas internacionales, mencionó a Re/Max (EE.UU) y Odontolatina (Brasil); y además Starbucks llega este mes a Asunción,

Consideró que las perspectivas de crecimiento para este año están entre el 15 y el 25% anual. Los socios del gremio poseen cerca de 400 puntos de venta entre este formato y locales propios.

El modelo de franquicias factura hasta US$ 200 millones al año, según datos de la CPF. Y además de las ya conocidas, otras 100 marcas nacionales están en trámite de ingresar al sistema. También generan trabajo para alrededor de 7.000 personas de forma directa, e indirectamente puede llegar a 12.000 puestos.

“El potencial a explorar es gigante, tenemos detectados aproximadamente 180 rubros con sus respectivos sub rubros; rubros como ferreterías, seguridad, construcción, bazar, servicios, entre otros, que están por desarrollarse aún”, apuntó.

Quizás te interese leer: 

Negocio redondo: Sistema de franquicias genera hasta US$ 200 millones/año (100 marcas paraguayas listas para franquiciar)

Franquicias: un negocio seguro, pero que requiere trabajo

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.