Bolsa de Asunción con crecimiento del 71% con respecto a junio (expectativas de negociación siguen siendo positivas)

El volumen de operaciones desarrollado al cierre de julio ascendió a US$ 316 millones aproximadamente, según informes de la Bolsa de Valores de Asunción. La cantidad negociada generada en el ámbito primario fue de 26,71% y en el mercado secundario de 72,37%.

Rodrigo Rojas, gerente general de la bolsa, expresó que el resultado de julio fue positivo, con un crecimiento del 71% en relación al mes anterior. En cuanto al volumen acumulado, el resultado es del 10% menor con respecto al año anterior. El valor acumulado llegó a G. 10 billones 236.823 millones, frente a los G. 11 billones 334.634 millones alcanzados al cierre de julio del año pasado.

“Las emisiones que se destacan en julio están vinculadas al sector financiero, industria farmacéutica, industria cárnica, importación de maquinarias y automóviles”, remarcó y mencionó que el plazo promedio de inversión en guaraníes durante el mes fue de 7,5 años a una tasa del 8,45%, mientras que el plazo en dólares americanos fue de 6,8 años a una tasa del 5,74%.

Resaltó que se afianza la fuente de financiamiento a mayor plazo, lo cual contribuye a la competitividad de las empresas. Acerca de cómo estiman cerrar el volumen de operaciones este año, consideró que a pesar de la coyuntura todavía compleja por temas macroeconómicos, las expectativas de negociación siguen siendo positivas para llegar a niveles similares al término del 2021, cuando se alcanzó los US$ 3.400 millones.

Las emisiones del Banco Itaú Paraguay SA, Comfar Saeca, Automotores y Maquinarias Saeca, y Frigorífico Concepción SA en dólares americanos y guaraníes, forman parte del mercado primario en el mes.

Con referencia a la participación de las casas de bolsa en las operaciones de julio, estas estuvieron encabezadas por Cadiem, con una participación del 30,58%, seguido de Itaú Investment, con una aportación del 20,42% y BASA Capital con 16,95%.

 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)