Carolina Riveros: "Las mejores soluciones surgen de escuchar a las personas: Reunirse, preguntar y compartir ideas”

(Por LA) Carolina Riveros, gerente de Tupi, compartió sus ideas sobre el liderazgo, las claves para construir equipos exitosos, su filosofía de trabajo y los aprendizajes que marcaron su carrera profesional.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener o desarrollar?

Creo que un gerente debe tener varias habilidades, pero las más importantes son ser un buen estratega. Todo el tiempo enfrentamos problemas y debemos encontrar soluciones, incluso en los momentos menos esperados, como en casa o en la ducha. Es clave estar siempre buscando respuestas.

También una buena comunicación con el equipo. Muchas veces, las mejores soluciones surgen de escuchar a las personas. Reunirse, preguntar y compartir ideas es fundamental. En Tupi decimos: “Orden dada y no supervisada, queda en la nada”. Muchas veces, para que algo se cumpla, hay que supervisar varias veces y mantener un control permanente.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

El ejemplo es lo más importante. El equipo siempre está observando cómo actuas, desde la actitud con la que llegás al trabajo hasta la puntualidad o el compromiso que demostrás. Si ven que das el 100%, ellos harán lo mismo. Además, en el contexto actual, donde todos estamos conectados incluso fuera de la oficina, es importante estar disponible para tu equipo, demostrar que estás ahí para ellos en todo momento.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Nuestra filosofía en Tupi es que “el cliente es el patrón”. Todos en la organización, incluidos los equipos tercerizados, trabajan con esta idea como base. Además, nuestra estrategia comercial se enfoca en ser creativos y diferentes, haciendo cosas únicas que agraden al cliente. También buscamos un trato de ganar-ganar, donde ambas partes, cliente y empresa, obtengan beneficios.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Un aprendizaje clave fue cuando asumí la gerencia del departamento de cobranzas. No tenía experiencia en esa área, que es muy distinta a las demás. Tuve que aprender desde cero, escuchando a quienes llevaban años allí, para luego crear estrategias que mejoraran y automatizaran los procesos. Fue un desafío grande, pero los resultados fueron muy gratificantes.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y su mayor debilidad?

Mi mayor fortaleza es que soy una persona influyente, lo que me ayuda a liderar equipos y generar impacto. Mi mayor debilidad es que soy demasiado metódica, lo que a veces puede ralentizar ciertos procesos.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Me llevo bien con la tecnología y suelo ser quien impulsa la automatización en la empresa, desde sistemas ERP hasta software especializados. Sin embargo, todas las implementaciones tienen su nivel de complejidad y requieren mucho esfuerzo. Siempre digo que estos procesos necesitan el apoyo total de la dirección, porque sin un liderazgo fuerte, el equipo tiende a retroceder hacia los métodos tradicionales.

¿Qué libro o podcast recomienda a otros ejecutivos?

Dos libros que me han marcado son El secreto, de Rhonda Byrne, y El vendedor más grande del mundo, de Og Mandino. Son lecturas prácticas que siempre repaso, porque me inspiran y me ayudan en mi vida profesional.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Me encanta compartir tiempo con mi familia y amigos. No soy de quedarme en casa, disfruto de socializar y estar en contacto con la gente. También creo que es importante dedicar tiempo al cuidado personal. Para mí, al menos una caminata diaria es fundamental para recargar energías y rendir bien tanto en el trabajo como en la vida.

¿Qué es lo último que hace antes de salir del trabajo?

Cuando todos se van, me quedo un rato más revisando pendientes, organizando el día siguiente y respondiendo mensajes. Ese momento también es clave para que se me ocurran ideas que, durante el día, entre reuniones y actividades, no pude pensar. Es mi rutina diaria para cerrar el día de forma productiva.

 

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.