Cédula en 3 meses para trabajar: "El empleador no tiene como criterio determinante la nacionalidad del trabajador”

El consultor en temas de negocios, Stan Canova, opinó que la propuesta del Poder Ejecutivo, de acelerar el proceso para emitir una cédula de identidad a un extranjero es beneficiosa porque estimula la llegada de inversores del exterior. Actualmente, Paraguay es uno de los pocos países que no mantienen un régimen especial para facilitar gestiones a empresarios.

"En Paraguay no tenés cédula de identidad y no podes hacer nada, no podes abrir una cuenta bancaria aunque tengas dinero para invertir", señaló Canova. El debate nació en redes sociales porque el exdirector de empleos, Enrique López Arce, posteó que Paraguay otorgaría cédula de identidad a extranjeros que la soliciten en menos de tres meses, con lo cual -a su criterio- habría un “aumento de miles de profesionales extranjeros”.

Hoy, los extranjeros que llegan para invertir a Paraguay nombran un presidente paraguayo para su empresa, lo que según Canova “no está bien porque a veces los representantes son fraudulentos. A veces te puede tocar una mala persona y te roba. Me pasó al asesorar a un cliente y el riesgo es muy grande”, aseveró.

El consultor subrayó que a nivel mundial se utilizan las figuras de residencia por inversión y ciudadanía por inversión, que sirven para que el empresario presente su plan de negocios y consiga una tarjeta especial para crear cuentas y realizar actos jurídicos.

"Ahora te puede salir bien venir a Paraguay si tenés buenos asesores, pero si sos un inversor grande es poco probable que quieras andar detrás a un abogado para que te firme los papeles del banco", consideró Canova. Por otra parte, añadió que desde el punto de vista del trabajador “no hay que alarmarse tanto”. 

Canova remarcó que actualmente ya están viniendo muchos extranjeros con formación. "Creo que el empleador no tiene como criterio determinante para la contratación la nacionalidad del trabajador", complementó.

Contó que hace días nada más visitó una maquiladora donde le resaltaron que al paraguayo se le respeta laboralmente.

Pero, hay que tener cuidado

 "Algo que pasa mucho es que vienen europeos que renuncian a su ciudadanía para pagar impuestos reducidos. Además, hay que atender porque no se le puede dar cédula a personas que cometieron hechos punibles o algo así", apuntó. A su entender, sería bueno que en la reglamentación de la propuesta del Ejecutivo se incluyan filtros para los extranjeros que deseen invertir en Paraguay.

Aseveró que la herramienta debe evitar ser una válvula que se abra para todos. "Acuérdense siempre de lo que pasó con el supuesto representante de Lamborghini", concluyó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.