Cómo debe manejar el dinero un emprendedor en su negocio y en su vida personal

En la Semana Mundial del Dinero conversamos con la economista Gloria Ayala Person acerca de cómo un emprendedor debe manejar su dinero para sacarle un mayor provecho en beneficio de su negocio y de su vida personal y familiar.

A la hora de emprender, ¿qué debe tener en cuenta una persona sobre el manejo del dinero?
El emprendedor tiene usualmente un problema de caja que es la mezcla del emprendimiento con su vida diaria. Al arrancar el emprendimiento es necesario un plan de negocios de tres partes: plan estratégico, plan operativo, y plan financiero. Ese plan es, generalmente, a 36 meses, pero tiene que estar bien detallado para los primeros seis meses, de forma tal que se pueda diferenciar cuál es el monto de inversión inicial que va a requerir y cuál es el monto de capital de giro.

¿Cómo se lleva eso a la práctica?
En ese capital de giro él tiene que tener en cuenta un salario propio, cuál va a ser el monto que va utilizar mensualmente para su propio gasto o de su familia, de forma tal que pueda asumir responsabilidades para su vida personal y familiar sin impactar negativamente en la posibilidad que tiene el negocio de poder cumplir también sus propias obligaciones.

Por otro lado, es importante que la empresa sepa con claridad cuánto puede tener como manejo de caja para asumir responsabilidades, por ejemplo, de compra de mercaderías, de insumos, de transformación y de salarios. Los primeros seis meses son como de gestación del emprendimiento.

¿Qué viene después de esos seis meses iniciales?
Hay 18 meses de volatilidad, donde el emprendimiento todavía está empezando a encontrar sus ciclos. En general todos los rubros tienen ciclos, entre los primeros seis meses de gestación y los 18 meses siguientes de incorporación al mercado. Tiene un poquito más de independencia a los dos años, porque ya se observa cuáles son los ciclos de ingreso, de pago, el origen y la aplicación de fondos. Es fundamental para el emprendedor un análisis bien objetivo de cuáles son los indicadores, conocer cuál es el margen por cada producto, sus costos directos, indirectos, y también el margen de utilidad.

¿Cómo debe ser su manejo de caja?
El manejo de caja tiene que estar por separado. Y para ello, como el emprendedor a veces tiene una unipersonal, o a veces factura como honorarios profesionales -si se trata de una empresa de servicios-, hoy tenemos una nueva figura jurídica que son las EAS (empresas por acciones simplificadas). Esta posibilidad es muy recomendable de analizar como para que la empresa tenga un RUC separado y pueda manejar de manera más transparente, incluso, lo que es el ingreso de capital o la salida, de lo que es del emprendedor versus el emprendimiento.

¿Qué ventajas adicionales ofrece una EAS?
La EAS también da la posibilidad de crecimiento mediante la captación de nuevos socios, y para un emprendimiento donde la primera fuente de ingreso es el capital propio, la segunda fuente, generalmente, está dada por préstamos, que pueden ser bancarios, financieros o de cooperativas; la tercera fuente, de proveedores, que entregan la mercadería y permiten pagar en 30, 90 días, eso es un crédito; y el cuarto ingreso debería ser el de asumir el potencial del negocio con otros socios. Las EAS dan esa posibilidad, son mucho más flexibles y te permiten tener RUC en 72 horas, entre otros beneficios.

¿Debe una persona contemplar una base de ahorro al iniciar un emprendimiento?
Es importante que el emprendedor cuente con un dinero, digamos, un soporte para sus gastos personales durante un tiempo, y para eso es importante la observación de esos primeros seis meses, justamente, para determinar esa diferencia. Se recomienda que tenga como mínimo tres meses de ahorro como para que no afecte al emprendimiento en sus propias necesidades de capital operativo.

¿Qué reflexión le genera esta semana del dinero?
Esta semana nos trae la posibilidad de plantearnos el tema de cómo estamos en inclusión, en educación, en responsabilidad del consumo porque el consumo en exceso hace daño a la salud financiera. También nos permite conversar más sobre esto, y lo ideal es ampliarla a los miembros de la familia, a aquellos que viven en pareja, que tienen hijos, que se pueda conversar sobre esto, porque el dinero es una herramienta que tiene que servir para alcanzar metas y objetivos. Tenemos que tener objetivos, saber hacia dónde nos estamos dirigiendo en la vida, en relación a nuestras finanzas, y el impacto que tiene sobre nuestra calidad de vida.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.