Conocé Mambo: innovación y tecnología para empresas

Mambo desarrolla productos digitales que apuntan a complementar acciones de marketing y optimizar las operaciones diarias de las empresas. Además, encontraron un nicho desatendido, el de las empresas farmacéuticas, que les abrió una puerta muy importante para desarrollar herramientas especiales para dicho rubro.

Luego de más de 3 años trabajando juntos exitosamente, y con ganas de asumir nuevos desafíos y de emprender algo propio, dos jóvenes decidieron abrir, a inicios del 2014, Mambo S.A. Ellos son Renato Pomata, que se desempeña como director comercial y Santiago Morel, gerente de desarrollo.

“Actualmente es indiscutible que la tendencia en las empresas ya no es sólo la digitalización de la información, sino también que la misma genere reportes, estadísticas y esté siempre disponible y al alcance de tu mano, es decir, sea mobile; y en Mambo somos expertos en desarrollar sistemas multiplataformas para esto”, expresó Renato.

Dos unidades de negocio

Mambo tiene dos grandes unidades de negocio: Mobile Marketing y Health Marketing. Esta última está enfocada en la salud, más específicamente en la industria farmacéutica. “Trabajamos con laboratorios de Colombia, Uruguay, Bolivia, Centroamérica y de Paraguay, en donde aproximadamente el 80% de las empresas de este rubro son nuestros clientes”, destacó Renato.

El empresario mencionó además, que el sector farmacéutico es un sector muy competitivo, que estaba totalmente desatendido a nivel digital en Paraguay y en Latinoamérica, y en donde hay mucho por hacer.

“Para ellos desarrollamos productos específicos que atienden a las necesidades del sector, como por ejemplo: nuestro CRM para gestión de visitadores, catálogos y vademecums digitales, cursos online para médicos, aplicaciones que te recuerdan cuando tenés que tomar tu medicamento o controlarte la presión arterial, aplicaciones para laboratorios médicos para recibir tus resultados o solicitar toma de muestras en tu domicilio; y sistemas integrados para congresos médicos que incluyen: software para registro de asistentes y aplicaciones informativas”, explicó.

En lo que se refiere a las acciones de marketing, los juegos interactivos para activaciones de marca, catálogos digitales, páginas web, aplicaciones para smartphones son los principales productos que ofrece Mambo.

“Los desarrollos de sistemas de gestión especializados, específicamente, nuestro CRM para gestión de visitadores médicos y los sistemas integrados para empresas de courier, así como las aplicaciones para smartphones y los juegos interactivos para activaciones de marca, son los servicios más solicitados”, expresó.

Casos de éxito

“Definitivamente nuestros clientes más importantes son las empresas farmacéuticas”, afirma el director comercial. Un caso de éxito es el desarrollo de una aplicación (Analiza) para recibir y almacenar resultados de análisis laboratoriales en el teléfono, que funciona para pacientes y también para el doctor que solicitó el estudio”, cuenta.

Otro caso de éxito es su CRM para gestión de visitadores médicos al que llaman MRS. "Nuestros clientes resaltan la versatilidad de este sistema en la generación de reportes de productividad de sus equipos de promoción médica, lo que les permite tomar mejores decisiones. Destacan también la capacidad de adaptación de esta herramienta a sus necesidades específicas”, agregó Renato.

Finalmente, el director comercial comentó a Infonegocios que en el 2018 planean consolidarse en el mercado boliviano. “Además, ya empezamos a planificar nuestra primera visita al mercado peruano”, concluyó.

Más info

Dirección: Carios 1917 c/ Lapacho

Teléfono: 021 559388

Web: mambo.com.py

Mail: info@mambo.com.py

Redes sociales: https://www.facebook.com/mambomobilemarketing/

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.