Crece la estrella: Shopping del Sol invierte US$ 7 millones en nuevo showroom para marcas de autos y restaurantes

El Shopping del Sol apronta la construcción de un complejo de 3.600 m2 de superficie que contará con showrooms para marcas de autos lujosos, además de tres restaurantes, en un nuevo espacio a ser habilitado en el predio del centro de compras en los primeros meses del año que viene.

Marcas reconocidas tendrán un nuevo espacio para exhibir sus vehículos en el showroom que formará parte del complejo que será habilitado. El emprendimiento es una iniciativa del Shopping del Sol y demandó una inversión bruta de más de US$ 7 millones. El sitio está ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen y López Moreira y la inauguración de la nueva propuesta está prevista para el primer trimestre del 2023.

El Shopping del Sol se encuentra en permanente crecimiento con renovaciones del mix comercial y con grandes proyectos con miras al 2030. Uno de los ejes de crecimiento de la oferta del centro comercial es la apertura de un sector de la propiedad donde estará ubicado el nuevo espacio, adelantó Carolina Lenguaza, gerente de marketing del centro de compras.

Nuevas experiencias

“Vamos a brindar experiencias innovadoras donde nuestros socios encontrarán marcas de lujo de vehículos y reconocidos emblemas gastronómicos, cuyos nombres develaremos muy cerca de su apertura. Con este emprendimiento el shopping avanza hacia el concepto de usos mixtos, en donde la propuesta de valor es cumplir con todas las necesidades de nuestros clientes en un solo espacio”, señaló.

Se trata de un proyecto del estudio BMA Arquitectos, de Buenos Aires, Argentina, llevado adelante con la constructora Gómez Abente, cuenta con una superficie de 3.600 m2, y contempla la instalación de tres importantes locales gastronómicos, además de un espacio de experiencias de tres marcas de lujo en el rubro automotriz.

“Cuando llegue el momento de cortar la cinta de apertura, encontrarán nuestra esencia de marca en cada espacio y cada actividad que realicen los nuevos arrendatarios. Nos desafiamos a siempre estar a la altura de las más altas expectativas para cumplir con los deseos de nuestros socios“, remarcó la ejecutiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.