Cuánto cuesta ser soltero en Paraguay: ¿es realmente más cara la independencia?

(LA) Vivir solo puede implicar una serie de costos adicionales, pero también ofrece la ventaja de la independencia y flexibilidad. En el Día del Soltero y desde la perspectiva de inmuebles, viajes, consumo y la psicología, invitamos a reflexionar sobre si vivir solo realmente resulta más caro que compartir una vida en pareja. Analizamos diferentes aristas con la ayuda de expertos en cada campo.

Diego Aguayo, CEO de METRO Market Research, comentó que según un estudio de mercado, aproximadamente el 5,8% de los paraguayos encuestados viven solos, de los cuales un 75% reside en departamentos y el 25% en casas. Si bien los costos de las viviendas varían considerablemente, la oferta en el mercado inmobiliario es bastante amplia, y existen opciones tanto para aquellos con presupuestos ajustados como para los más exigentes.

Aguayo señaló que en el mercado de alquiler y venta, se encuentran opciones acordes a distintos requerimientos y posibilidades. “Los solteros, al vivir solos, no necesariamente buscan grandes espacios, sino más bien comodidad y funcionalidad", dijo. Ellos tienden a buscar propiedades que se ajusten a sus necesidades básicas, con menos foco en áreas comunes y más en la ubicación o la accesibilidad.

Un dato interesante es que, aunque vivir solo puede ser más costoso en términos de alquiler (por ejemplo, al no poder compartir los gastos de servicios básicos con otra persona), la opción de departamentos pequeños y ubicados en zonas céntricas ha permitido que muchas personas solteras accedan a espacios adecuados sin necesidad de comprometer demasiado su presupuesto.

Sin embargo, el costo de mantener una vivienda sola puede ser significativamente más alto en comparación con compartirla en pareja. Las personas que viven solas deben asumir todos los gastos, lo que a menudo incluye la totalidad de los servicios públicos, el alquiler y otros costos de mantenimiento, lo cual puede llevar a un mayor sacrificio financiero.

La aventura en solitario, ¿más costosa?

El turismo en solitario es una tendencia creciente. Irmina Bernal, propietaria de Let´s Travel, destacó que "la gente que viaja sola paga la totalidad del paquete sin poder compartir gastos con nadie".

Esto hace que los costos de los viajes sean más altos en comparación con las personas que viajan en pareja o en familia. Según Irmina, los destinos preferidos por los solteros incluyen Cancún y París, y los costos de los viajes pueden variar dependiendo de la temporada.

Por ejemplo, un viaje de un soltero a Cancún, con alojamiento en un hotel de tres estrellas, podría costar alrededor de USS 1.400. En comparación, si viaja en pareja, el mismo paquete podría reducirse a aproximadamente US$ 1.000 a USS 1.050 por persona, dependiendo de la temporada. Esto refleja la diferencia significativa que puede suponer viajar solo versus viajar acompañado.

A pesar de que viajar solo es más costoso, muchas personas prefieren la libertad y la independencia que ofrece esta modalidad, priorizando el disfrute personal sobre la economía. Irmina mencionó que muchos solteros buscan "comodidad, pero también aventura", lo que a veces implica elegir destinos más caros, como los mencionados, para disfrutar de una experiencia única.

¿Gastan más los solteros que las parejas?

En términos de consumo los solteros suelen estar más enfocados en productos personales, como ropa, cosméticos y tecnología. Según Yani Canillas, fundadora de Winkel, el primer shopping online del país, el "gasto más frecuente entre los solteros son productos de moda y maquillaje, especialmente en mujeres". Por otro lado, los hombres solteros tienden a invertir más en electrodomésticos y tecnología.

En cambio, las parejas y las familias suelen realizar compras más orientadas hacia productos para el hogar y para los niños, como juguetes o ropa. A pesar de que los solteros invierten en productos de consumo personal, las familias tienen más tendencia a realizar compras a gran escala, lo que les permite aprovechar mejor las ofertas y descuentos por compras mayores.

Canillas también resaltó que, en su experiencia, las familias son el segmento que más consume en comparación con los solteros. Sin embargo, la categoría de productos más comprados entre los solteros sigue siendo ropa y tecnología.

¿Un desafío emocional y financiero?

En términos psicológicos, vivir solo puede tener tanto ventajas como desventajas. Graciela Montiel, psicóloga clínica, señaló que "aunque vivir solo puede ser liberador y motivador desde el punto de vista de la independencia personal, también puede generar desafíos emocionales y financieros. El soltero se enfrenta a la responsabilidad total de su bienestar financiero, lo que puede llevar a un estrés adicional si no se maneja adecuadamente."

La especialista enfatizó en la importancia de la planificación financiera para los solteros, ya que no contar con la posibilidad de compartir gastos puede generar una mayor presión económica. Además, desde su experiencia personal, afirmó que muchos optan por buscar fuentes adicionales de ingreso como una forma de sobrellevar los costos elevados de vivir de manera independiente. "Este tipo de responsabilidad puede actuar como una motivación para conseguir más recursos", agregó.

Sin embargo, también advierte sobre el gasto impulsivo, que puede ser más común entre los solteros debido a la falta de una estructura familiar o de pareja que limite ciertos consumos. Esto puede ser tanto un desafío emocional como financiero, ya que la gratificación inmediata de una compra puede generar un alivio temporal, pero las consecuencias financieras a largo plazo pueden ser negativas.

En conclusión, vivir solo tiene sus costos y beneficios. Desde un punto de vista financiero, la vida en solitario puede ser más cara que en pareja, especialmente en lo que respecta a alquiler de vivienda, viajes y consumo de productos personales. Sin embargo, para muchos, la independencia y la libertad que ofrece esta modalidad son invaluables, y la responsabilidad económica puede servir como una motivación para mejorar su situación financiera.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.