Efecto Puente Héroes del Chaco: “La gente va a migrar a vivir en countries y barrios cerrados”

Para el próximo 3 de marzo se prevé la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco, que unirá a Asunción con Nueva Asunción (Chaco’i), lo que ya hace que la zona registre un florecimiento inmobiliario.

“Con la apertura del Puente Héroes del Chaco se abre un mercado gigantesco con una cercanía a lo que es Asunción. Lugares a los que anteriormente era difícil de llegar, hoy se encuentran a un paso y ello abre mucho el mercado inmobiliario”, explicó Andrés Pérez Ramírez, broker de Era Black Paraguay.

Para el profesional, la unión de Asunción con la región Occidental llevará a que se acreciente el vivir en countries y barrios cerrados. “Especialmente van a empezar a activar los countries, los barrios cerrados, una vida más planificada, con buenos accesos, viviendas, sitios destinados a sectores industriales y comerciales”, explicó.

Además, consideró que la habilitación del puente traerá repercusiones en los años venideros, y de una manera aún más profunda. “En otros países esto ya pasó; la gente va migrar a vivir en countries. Vamos a presenciar eso acá”, aseguró.

Proyecto de 1.500 hectáreas

Era Black Paraguay cuenta con varios proyectos en la zona de Chaco’i, y uno de ellos abarca nada menos que más de 1.000 hectáreas, y en una zona muy importante.

“Con Era Black Paraguay estamos comercializando unos de los proyectos más grandes que es la Terminal Occidental SA (TOSA), que abarca 1.500 hectáreas y va de puente (Héroes del Chaco) a puente (Remanso). Ofrece lotes de distintos tamaños, un proyecto muy pretencioso en el que se quiere llevar hospitales, colegios y demás”, comentó.

Pero un tema a tener en cuenta es que, estos proyectos que iniciaron en su mayoría en coincidencia con la construcción del puente, registrarán incrementos en sus costos.

“Uno de los barrios dentro de TOSA, al que denominamos Barrio Norte, que inició hace un año, al principio el precio era de US$ 150 el m2, mientras que hoy se vende entre US$ 240 y 300 el m2. Con la habilitación del puente, es posible que los precios sigan aumentando”, relató.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.