Estas fueron las noticias más leídas del 2018

Fue un año cargado de novedades en el mundo de los negocios, sobre todo en lo que se refiere a la apertura de emprendimientos internacionales en suelo guaraní, que no fueron pocos. Así que preparamos un recuento de las cinco noticias más leídas del 2018 en InfoNegocios. Acompañanos a ver este interesante listado.

La primera planta fuera de Brasil

La reconocida marca de productos alimenticios para mascotas, Hercosul, decidió apostarse en Paraguay con su primera planta industrial fuera de Brasil en el marco de su expansión regional y atraído por los beneficiosos regímenes de producción para empresas extranjeras.

La misma estará operativa en Juan León Mallorquín, desde el segundo trimestre de 2019, dando empleo a 120 personas al momento de trabajar en su capacidad máxima de producción.

Esta nueva sede se suma a la fuerte presencia de la marca en el país vecino, donde cuenta con instalaciones en 21 de los 26 estados. Sin duda, una gran apuesta de la empresa que puede beneficiar a nuestro país por el prestigio de la misma.

Aquí la nota completa.

De USA a PY: prestigioso centro médico se instala en Asunción

Cuando hablamos del Hospital Mount Sinai de Nueva York, estamos citando a uno de los mejores centros médicos de los Estados Unidos (18 del ranking de la revista estadounidense U.S. News & World).

Y fue toda una sorpresa en setiembre cuando comentamos que este había decidido instalar su primer hospital en Latinoamérica, en nuestra capital, y con una inversión millonaria de US$ 100 millones.

De acuerdo al representante del proyecto, este emprendimiento brindará unas 1.000 fuentes de trabajo y estará listo para finales de 2021. El complejo contará con todas las especialidades médicas, como un centro oncológico, un centro cardiológico, un centro de imágenes, un centro clínico, un centro de urgencias, entre otros.

Acá te dejamos lo que nos contó el presidente de la empresa Leri Frizza, propulsores de esta iniciativa.

El ron paraguayo que marca tendencias en el mundo

Con una trayectoria que la convierte en líder de la producción de rones en Paraguay, Fortín SA ha sabido ganarse su espacio dentro y fuera de nuestro territorio.

Es este último caso, exportando a países de todos los continentes y ganando varias distinciones en competiciones con hasta 400 marcas internacionales de ron, peleando por ser los mejores.

Así que el 2018 iba a ser un año con muchas metas nacionales e internacionales, nos refirió en su momento Christian Rasmussen, gerente de marketing. Además, no sería cualquier año porque en 1993 comenzaron las operaciones, alcanzando así sus primeros 25 años en el mercado.

Para conmemorar su aniversario lanzaron la edición limitada del ron Don Gustavo con unas 30 mil botellas y el circuito turístico denominado la Ruta de la Caña.

Aquí lo que nos mencionó el gerente de marketing de Fortín sobre su historia y los planes a futuro.

Hotel boutique abre sus puertas en el corazón de Villa Morra

Una propuesta de la red internacional Rochester Hotels, llamó la atención de propios y extraños, instalando un precioso hotel boutique en uno de los barrios más exclusivos de Asunción.

La inversión del Hotel Five fue de US$ 5 millones, para la puesta a punto de sus 40 habitaciones, sus salones de business center, así como sus opciones gastronómicas y de entretenimiento. Definitivamente la venida de esta opción hotelera, marcó un antes y después a las propuestas de esa zona tan concurrida.

Acá los detalles de esta interesante propuesta.

La Perla del Sur contará con un estadio de primer mundo

Con una inversión de casi G. 28 mil millones, Encarnación se alista para habilitar en los próximos meses un estadio de primer nivel, construido bajo las normativas de FIFA.

Según el vocero de la constructora del proyecto, inicialmente el coliseo albergará a unas 8.000 personas, pero con una capacidad de expansión de hasta 28.000 personas en su segunda etapa. La idea de este proyecto es atraer espectáculos deportivos de diferentes modalidades, ya sean estos del plano local o internacional. 

A continuación, todos los detalles de este moderno coliseo deportivo a estrenar.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.