God´s Pan apunta a crear su propia marca helados

La empresa gastronómica paraguaya God´s Pan se afianzará fuertemente en varios proyectos de expansión para este 2018, afirmó la propietaria Mónica Nestosa.

Entre sus principales emprendimientos está el desarrollo de su propia marca de helados, cuyos productos estarán a la venta en sus sucursales, aunque agregó que también buscarán ubicar su nueva línea en diversos puntos de venta para este año. Para hacer realidad el proyecto, la empresa adquirió recientemente una maquinaria de primer nivel de origen italiano, con una inversión aproximada de USD 150.000.

Actualmente la idea se encuentra en una etapa de desarrollo y prueba de sabores, en tanto que el producto ya está a disposición de los clientes en sus restaurantes. “Servimos nuestros helados en los baby showers y eventos que se realizan en nuestros restaurantes”, explicó Mónica.

Mercado en expansión

Por su parte, Jorge Leoz, directivo de la heladería Amandau, explicó que la industria nacional posee un gran potencial para seguir creciendo, atendiendo a que los productos elaborados en el país se encuentran igual o mejor que la producción extranjera. Leoz dijo que la industria tiene un futuro muy próspero, y que todo depende de los emprendedores; ya que estos tienen que ser capaces de innovar día a día, estar a la vanguardia de las capacitaciones a nivel mundial y por supuesto, contar con una muy buena infraestructura. “El cliente paraguayo es muy exigente y tenemos que innovar constantemente, esto es una batalla de todos los días”.

Crecimiento y diversificación

Con 22 años dentro del mercado local, God´s Pan emplea a unas 300 personas aproximadamente, y cuenta con seis sucursales en toda el área metropolitana; cada una de ellas representa una inversión aproximada de USD 400.000, comentó la empresaria.

Cada mes God´s Pan registra la entrada de unos 5.000 clientes que llegan hasta sus instalaciones y que próximamente, además de los servicios de buffet y de bocaditos; las meriendas de baby showers y los obsequios, también podrán disfrutar de su marca de helados.  

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.