Hiper apuesta: Pueblo se suma a Paseo del Sur con inversión de US$ 9 millones (pronto sus locales serán mayoristas y minoristas)

El propietario del Grupo Pueblo, Tomás Dávalos, informó que la cadena retail además de sumar recientemente un Hiper Pueblo en el Paseo del Sur sobre la avenida Acceso Sur, para el año que viene proyecta abrir otros tres supermercados, llegando así a 12 locales.

Si bien aún faltan algunos ajustes para finalizar el híper mercado, la habilitación ya es un hecho con las opciones de compras minoristas y mayoristas que, según el propietario, será la siguiente tendencia en todas las cadenas. “En poco tiempo más todos los locales van a ser mayoristas y minoristas”, anunció.

Quizás te interese leer: Grupo Pueblo habilitará tres supermercados e invertirá más de US$ 4 millones este 2021

Al mismo tiempo, hace tres semanas anexaron una nueva unidad de negocios, una panadería propia con variedad de productos derivados de la harina, los cuales serán distribuidos en los respectivos locales.

“Ya estamos operando en la parte comercial. Abrimos el supermercado más cuatro tiendas. Falta habilitar el patio de comidas, el parque infantil y el gimnasio. Por otro lado, faltan abrir 16 salones comerciales que estamos terminando”, contó. El local posee una nueva forma de ofrecer los productos, orientándose más a los envasados en cortes cárnicos, pero sin dejar de lado la asistencia para quien lo requiera.

“Estamos haciendo una transformación muy grande, va a haber una central de panificados y alimentos, las máquinas ya están todas instaladas. Hace como tres semanas que se inició la producción y vamos a incorporar palitos, chipa, empanada, milanesa, sándwich”, comentó, al tiempo de indicar que el centro se encuentra en el límite entre Asunción y Fernando de la Mora.

La inversión para el Hiper Pueblo es de US$ 8 millones a US$ 9 millones, incluyendo el terreno. En cuanto al centro de panificados, informó que es una empresa que forma parte del Grupo Pueblo. Esta unidad de negocios requirió de US$ 6 millones a US$ 7 millones en equipamiento.

“Este año estamos en condiciones de abrir un local sobre la avenida Eusebio Ayala, y el año que viene tres”, expresó. Estos cuatro espacios se suman a los ocho existentes, que sumarían un total de 12 locales para el año que viene.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.