Hiper apuesta: Pueblo se suma a Paseo del Sur con inversión de US$ 9 millones (pronto sus locales serán mayoristas y minoristas)

El propietario del Grupo Pueblo, Tomás Dávalos, informó que la cadena retail además de sumar recientemente un Hiper Pueblo en el Paseo del Sur sobre la avenida Acceso Sur, para el año que viene proyecta abrir otros tres supermercados, llegando así a 12 locales.

Si bien aún faltan algunos ajustes para finalizar el híper mercado, la habilitación ya es un hecho con las opciones de compras minoristas y mayoristas que, según el propietario, será la siguiente tendencia en todas las cadenas. “En poco tiempo más todos los locales van a ser mayoristas y minoristas”, anunció.

Quizás te interese leer: Grupo Pueblo habilitará tres supermercados e invertirá más de US$ 4 millones este 2021

Al mismo tiempo, hace tres semanas anexaron una nueva unidad de negocios, una panadería propia con variedad de productos derivados de la harina, los cuales serán distribuidos en los respectivos locales.

“Ya estamos operando en la parte comercial. Abrimos el supermercado más cuatro tiendas. Falta habilitar el patio de comidas, el parque infantil y el gimnasio. Por otro lado, faltan abrir 16 salones comerciales que estamos terminando”, contó. El local posee una nueva forma de ofrecer los productos, orientándose más a los envasados en cortes cárnicos, pero sin dejar de lado la asistencia para quien lo requiera.

“Estamos haciendo una transformación muy grande, va a haber una central de panificados y alimentos, las máquinas ya están todas instaladas. Hace como tres semanas que se inició la producción y vamos a incorporar palitos, chipa, empanada, milanesa, sándwich”, comentó, al tiempo de indicar que el centro se encuentra en el límite entre Asunción y Fernando de la Mora.

La inversión para el Hiper Pueblo es de US$ 8 millones a US$ 9 millones, incluyendo el terreno. En cuanto al centro de panificados, informó que es una empresa que forma parte del Grupo Pueblo. Esta unidad de negocios requirió de US$ 6 millones a US$ 7 millones en equipamiento.

“Este año estamos en condiciones de abrir un local sobre la avenida Eusebio Ayala, y el año que viene tres”, expresó. Estos cuatro espacios se suman a los ocho existentes, que sumarían un total de 12 locales para el año que viene.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)