Inversión naciente: Paraguay pretende cerrar TLC con Japón y superar US$ 150 millones de IED

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, adelantó esta semana que Paraguay está apretando el acelerador para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón. La potencia asiática hoy es un importante inversor en el país; sin embargo, aún hay mucho potencial para desarrollar nuevos negocios. 

Con la comunicación de Ramírez Lezcano es probable que sectores como el agrícola estén atentos a una eventual negociación, debido a que ese es el rubro en el que las inversiones japonesas poseen buena receptividad.

Aparte, el segmento de las manufacturas industriales de origen japonés es otra de las actividades económicas que para Paraguay son representativas. Asimismo, la agroindustria y la ganadería son otras dos actividades económicas que contaron con un despegue relevante para la economía local. 

Según datos del BCP la Inversión Extranjera Directa (IED) de origen japonés en saldos es de US$ 149,7 millones, siendo los negocios más destacados el Astillero Tsuneishi, las empresas de autopartes como Sumidenso, Fujikura y Yazaki Paraguay SRL. Aparte de las inversiones de origen japonés, en Paraguay están apostadas varias empresas cuyos propietarios son descendientes de japoneses y de japoneses radicados.

"Paraguay tiene un capital humano formidable. El trabajo que realizamos en estos 13 años en el país nos demostró el compromiso y el firme deseo de crecimiento individual de nuestros colaboradores", añadió la representante de Fujikura, Tatiana Mursa. Además, agregó que en cualidades personales, la mano de obra paraguaya no tiene nada que envidiar a las del capital humano de cualquier parte del mundo. 

Respecto a un acuerdo de libre comercio entre Japón y Paraguay, Mursa dijo que esa es una decisión que escapa a la competencia del sector privado y que debe ser decidido por el gobierno a través de la Cancillería. "Es una buena noticia que estén estudiando esa posibilidad", opinó. 

Como un gran aporte que puede dar Japón, Mursa resaltó que el país asiático posee una histórica relación con el Paraguay, basada principalmente en la transferencia de técnica y tecnología, como por ejemplo los aportes de la población nikkei y las agencias de cooperación del gobierno japonés.

Desde la llegada de Fujikura a Paraguay la compañía solo cosecha logros. Mursa aseguró que los niveles de exigencia son iguales que en el resto del mundo, con la diferencia de que en Paraguay las ventajas competitivas son mucho mayores. 

"Nuestra empresa está en constante superación para atraer e instalar emprendimientos. Nuestro deseo es seguir trabajando con el régimen de maquila, que es una excelente oportunidad para generar puestos de trabajo formales", subrayó. 

Por otro lado, cabe resaltar que en los últimos años Japón envió varias misiones empresariales, María Cristina añadió a nuestro país, entre ellas visitas importantes de delegaciones de la mano de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, que recorrió algunas ciudades del interior, la capital y se reunió con autoridades del MIC. También está presente la Japan External Trade Organization (Jetro).

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.