Iris ganó a Reino Unido como cliente: ahora se propone expandir su presencia en mercado europeo

Iris SAIC amplía su mercado de exportaciones con la incorporación de Reino Unido, que se suma a los 15 países donde ya está presente. Durante la primera etapa se enviaron un total de cuatro contenedores de espirales de fragancias de lavanda y citronella.

Más adelante buscan triplicar las exportaciones a este destino. Con esto, la firma con más de 40 marcas aumenta el folder de exportaciones de tres nuevos productos.

Los productos llegarán al mercado europeo para mediados de año. Al mismo tiempo, Iris posee varios proyectos de expansión en otros países del mercado europeo. De esta forma, la empresa concreta la primera etapa del proyecto de mayor ingreso al mercado europeo, que prevé culminar las próximas dos etapas en 2025.

María José Cosp, directora de Iris SAIC, indicó que se trata de un hito de exportación. “Estamos presentes en el mercado europeo hace más de siete años, exportando espirales insecticidas, tabletas mata mosquitos y aparatos eléctricos, específicamente a Italia y Francia”, comentó.

Asimismo, manifestó que a partir de marzo del 2022 desarrollan un mata mosquitos natural, diseñado para el mercado de Reino Unido e Italia.

“Los procesos de registro en estos mercados son sumamente exigentes y debemos comprobar con métodos laboratoriales la efectividad y seguridad de nuestros productos, para que las autoridades nos concedan los registros sanitarios”, detalló.

Por su lado, el jefe de exportaciones, Óscar Ortigoza, describió que normalmente los espirales mata mosquitos abren las puertas a estos mercados. Y a partir de eso, cuando conocen la calidad, desarrollan otros productos que complementan la cartera de insecticidas.

“Al poner un pie en el mercado europeo ya se van abriendo más puertas y hemos contactado con varios potenciales clientes en Reino Unido, Italia, Francia y España, logrando concretar importantes acuerdos comerciales. Este es el primer embarque de lo que esperamos que sea un creciente negocio y trabajo para la industria nacional”, significó.

La primera etapa del proyecto (enero a junio 2023) corresponde a cuatro contenedores de espirales, y en las siguientes fases está previsto triplicar las exportaciones a Reino Unido.

Innovación y perspectivas

Sobre las expectativas de crecimiento para el 2023 y si estiman lanzar más productos, sostuvo que la proyección de crecimiento es del 20%, a través de la consolidación de mercados y productos existentes, pero también mediante la innovación en nuevas líneas de productos.

“Uno de los valores muy arraigados en Iris es la innovación, que hacemos realidad a través de un equipo de ingenieros químicos, tecnólogos de producción y profesionales de marketing que leen las necesidades del mercado y la traducen a proyectos de desarrollo”, aseveró.

En ese sentido, en el 2022 lanzaron nuevos productos de la línea cosmética, con la marca Solait de protectores solares, además de la novedad de un protector solar con repelente, especial para nuestro sol y mosquitos.

Balance 2022

“En el 2022 trabajamos en metas cualitativas y cuantitativas, ambas desafiantes y logradas, aunque todavía hay mucho por crecer, nuevos mercados y oportunidades de negocios que se abren”, afirmó.

Sobre las inversiones más importantes que realizaron en los últimos años, dijo que la automatización sigue siendo un motivo de inversión constante en la fábrica. Por ello, han adquirido máquinas llenadoras de productos líquidos para dar respuesta a la creciente demanda del detergente líder de mercado, Zitron.

Quizás te interese leer: Iris le pone olor a la Navidad: ya vendió 300.000 unidades de su línea Flor de Coco

Además de esto, agregaron una máquina etiquetadora autoadhesiva para aumentar la capacidad de producción de los productos de limpieza Pinoleche y otras marcas exportadas a mercados como Uruguay y Chile principalmente.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.