Iris le pone olor a la Navidad: ya vendió 300.000 unidades de su línea Flor de Coco

La empresa Iris, dedicada a la producción productos de limpieza, cuidado personal y artículos veterinarios, ya vendió, mediante su marca Pinoleche, más de 300.000 unidades de su desodorante con aroma a flor de coco, que como cada año, su demanda se incrementa en la época navideña.

Image description

"El desodorante Flor de Coco Pinoleche nació hace siete años exclusivamente para perfumar las fiestas con la fragancia característica de la época", aseguró la directora del Grupo Iris, María José Cosp. Según la ejecutiva, en ese entonces la marca tenía intenciones de cumplir con aquellos consumidores amantes de lo tradicional y lo paraguayo, aunque el éxito del producto obligó a que dejen dicho artículo disponible durante todo el año.

Cosp indicó que para esta temporada tienen cerca 40.000 unidades de la presentación en desodorante líquido y 30.000 unidades disponibles en formato aerosol, aunque siempre están abiertos a la posibilidad de aumentar la producción en caso de que el mercado así lo requiera.

En cuanto a otras líneas del Grupo Iris, la directiva recordó que este año lanzaron una nueva línea de cosméticos, la cual demandó mucha investigación. "Por otro lado, Iris da la bienvenida a este verano 2022/2023 con su nueva línea de protectores solares. La marca es Solait y está disponible en los principales puntos de venta del país", añadió.

Quizás te interese leer: Flor de coco, el aroma que impregna la Navidad paraguaya (y ahora también los negocios)

Igualmente Cosp aclaró que están lanzando una innovación única en nuestro mercado, se trata de una línea de protector solar con repelente, fusionando el cuidado y la protección de la familia.

Balance anual

Cosp manifestó que este año fue difícil para todos, pero aun así Pinoleche sigue liderando en su categoría, ofreciendo tecnología capaz de limpiar, desengrasar, desinfectar y perfumar. "Nosotros siempre buscamos innovar, tanto en imagen como en performance de los productos. Con el esfuerzo de todo un equipo detrás de cada producto Pinoleche, son años de trabajo y esfuerzo para la mejora constante", resaltó

La directiva resaltó que actualmente Pinoleche presenta una amplia cartera de productos que van desde el típico desodorante de ambiente líquido, con años de trayectoria, limpiadores de superficies en baños, desengrasantes, lavandina, pastillas para inodoros, desinfectante en aerosol y novedades que se vienen desarrollando. "Industrialmente tenemos planes de automatización, sumando tecnología de punta a la línea de aerosoles y etiquetado de otras líneas de producción", complementó. 

El Grupo Iris exporta a mercados internacionales productos similares a Pinoleche pero con la marca de sus clientes. "Al mercado uruguayo y chileno llega Pinoleche, pero con diferente presentación y marca solicitada por nuestros clientes, adaptando el producto al mercado y a los consumidores de cada país", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.