Iris le pone olor a la Navidad: ya vendió 300.000 unidades de su línea Flor de Coco

La empresa Iris, dedicada a la producción productos de limpieza, cuidado personal y artículos veterinarios, ya vendió, mediante su marca Pinoleche, más de 300.000 unidades de su desodorante con aroma a flor de coco, que como cada año, su demanda se incrementa en la época navideña.

Image description

"El desodorante Flor de Coco Pinoleche nació hace siete años exclusivamente para perfumar las fiestas con la fragancia característica de la época", aseguró la directora del Grupo Iris, María José Cosp. Según la ejecutiva, en ese entonces la marca tenía intenciones de cumplir con aquellos consumidores amantes de lo tradicional y lo paraguayo, aunque el éxito del producto obligó a que dejen dicho artículo disponible durante todo el año.

Cosp indicó que para esta temporada tienen cerca 40.000 unidades de la presentación en desodorante líquido y 30.000 unidades disponibles en formato aerosol, aunque siempre están abiertos a la posibilidad de aumentar la producción en caso de que el mercado así lo requiera.

En cuanto a otras líneas del Grupo Iris, la directiva recordó que este año lanzaron una nueva línea de cosméticos, la cual demandó mucha investigación. "Por otro lado, Iris da la bienvenida a este verano 2022/2023 con su nueva línea de protectores solares. La marca es Solait y está disponible en los principales puntos de venta del país", añadió.

Quizás te interese leer: Flor de coco, el aroma que impregna la Navidad paraguaya (y ahora también los negocios)

Igualmente Cosp aclaró que están lanzando una innovación única en nuestro mercado, se trata de una línea de protector solar con repelente, fusionando el cuidado y la protección de la familia.

Balance anual

Cosp manifestó que este año fue difícil para todos, pero aun así Pinoleche sigue liderando en su categoría, ofreciendo tecnología capaz de limpiar, desengrasar, desinfectar y perfumar. "Nosotros siempre buscamos innovar, tanto en imagen como en performance de los productos. Con el esfuerzo de todo un equipo detrás de cada producto Pinoleche, son años de trabajo y esfuerzo para la mejora constante", resaltó

La directiva resaltó que actualmente Pinoleche presenta una amplia cartera de productos que van desde el típico desodorante de ambiente líquido, con años de trayectoria, limpiadores de superficies en baños, desengrasantes, lavandina, pastillas para inodoros, desinfectante en aerosol y novedades que se vienen desarrollando. "Industrialmente tenemos planes de automatización, sumando tecnología de punta a la línea de aerosoles y etiquetado de otras líneas de producción", complementó. 

El Grupo Iris exporta a mercados internacionales productos similares a Pinoleche pero con la marca de sus clientes. "Al mercado uruguayo y chileno llega Pinoleche, pero con diferente presentación y marca solicitada por nuestros clientes, adaptando el producto al mercado y a los consumidores de cada país", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.