José Moreno: “Grado de inversión indica mayor estabilidad, lo que se traduce en un entorno jurídico más predecible y confiable”

Los negocios incluyen una vertiente legal que debe ser atendida para ayudar a las empresas a ser exitosas. José Moreno Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Altra Legal, explicó sobre la importancia de contar con un equipo legal especializado para el éxito y la sostenibilidad de una compañía; y dijo que el grado de inversión mejora su entorno legal y económico.

José Moreno Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Altra Legal

¿Cuán beneficioso es el grado de inversión desde el punto de vista jurídico? Moreno destacó que el hecho de que Paraguay haya alcanzado el grado de inversión conlleva varias ventajas significativas para las empresas paraguayas desde el punto de vista jurídico y que pueden influir positivamente en la operación, crecimiento y estabilidad de las compañías locales.

“Un grado de inversión indica una mayor estabilidad económica y política, lo que se traduce en un entorno jurídico más predecible y confiable. Esto facilita la planificación y ejecución de estrategias empresariales a largo plazo, permitiendo a las empresas operar con mayor seguridad, dado que los cambios en leyes y regulaciones son menos propensos a ser drásticos o inesperados”, apuntó.

Además, un país con grado de inversión genera una mayor confianza entre inversores internacionales y locales, lo que puede atraerlos de manera importante. Esta entrada de capital extranjero beneficia a las empresas locales, potenciando su crecimiento y desarrollo.

“En resumen, el grado de inversión mejora el entorno legal y económico para las empresas paraguayas al proporcionar estabilidad, facilitar el acceso a financiamiento y aumentar la confianza de los inversores. Esto contribuye a un marco más favorable para la operación y expansión de las empresas, ofreciendo mayor seguridad jurídica y creando más oportunidades de crecimiento”, añadió.

Mejor asesorado

“Un equipo jurídico especializado puede no sólo manejar disputas de manera efectiva, ya sea a través de litigios o arbitrajes, sino también evitarlas mediante la negociación o la mediación. Esta capacidad es fundamental para minimizar el impacto de los conflictos en las operaciones y en la reputación de la empresa”, afirmó Moreno.

El experto agregó que, en contraste, las empresas sin asesoramiento jurídico, o con uno indebido, a menudo enfrentan mayores riesgos y problemas. Sin la guía adecuada, pueden incurrir en sanciones por incumplimiento normativo, enfrentar litigios costosos o lidiar con disputas contractuales que afectan su estabilidad financiera y operativa.

“Además, la falta de protección para activos intangibles y una gestión inadecuada de riesgos pueden perjudicar su reputación y limitar su capacidad de crecimiento. La gestión adecuada de cuestiones legales y comerciales protege la reputación empresarial, lo cual es clave para mantener la confianza de clientes, socios y otras partes interesadas”, explicó.

Moreno explicó que un asesoramiento jurídico óptimo siempre debe agregar valor a la empresa. La asignación del presupuesto para áreas legales puede variar significativamente en función de la naturaleza, tamaño y complejidad de las operaciones de una empresa.

“Para definir el presupuesto adecuado, es esencial tener en cuenta varios factores, como el tipo de empresa, su tamaño y los riesgos específicos de su sector. Una evaluación detallada de las necesidades particulares de la empresa, así como de sus riesgos y contexto operativo, es fundamental para determinar el monto adecuado a destinar a estas áreas”, señaló.

Moreno sostuvo que es difícil cuantificar con precisión el beneficio que una empresa obtiene al contar con asesoramiento legal en comparación con aquellas que no lo tienen. Sin embargo, estos beneficios suelen volverse visibles a mediano y largo plazo. ¿Por qué? Porque el verdadero impacto del asesoramiento legal se revela con el tiempo en áreas clave como la gestión de riesgos, la resolución de conflictos y la protección de activos.

“A medida que la empresa enfrenta desafíos legales, un asesoramiento proactivo ayuda a evitar o minimizar problemas costosos y complejos. La correcta redacción y gestión de contratos, así como el cumplimiento normativo, refuerzan la estabilidad y reputación de la empresa. Estos beneficios se traducen gradualmente en una reducción de litigios y sanciones, y en un aumento de la confianza por parte de clientes y socios”, aseguró.

El especialista resumió que un equipo legal especializado no solo protege a la empresa de problemas legales, sino que también juega un papel estratégico en su éxito y sostenibilidad. Facilita la toma de decisiones, mitiga riesgos y gestiona conflictos de manera eficiente, contribuyendo significativamente al crecimiento y estabilidad de la empresa.

Una década de resoluciones

Altra Legal es un estudio jurídico con 10 años de experiencia, especializado en la prestación de servicios integrales en las áreas corporativa, financiera y de resolución de conflictos. La firma cuenta con una amplia cartera de clientes, incluyendo empresas líderes en diversos sectores como importación y exportación, agronegocios, forestal, portuario, industrial y maquila, telecomunicaciones, banca y finanzas, energía y recursos naturales, inversiones inmobiliarias, alimentación y bebidas, farmacéutica, transporte, logística y fintech.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.