La maquila sigue mostrando números en alza

Según datos proveídos por el Consejo Nacional de Industria Maquiladoras de Exportación (CNIME), la exportación en febrero de 2018 presentó números favorables en comparación al mismo período, pero de 2017.

Las cifras ascienden a un total de USD 44.164.238, un 59% de aumento en comparación con el año pasado.

Existen rubros que suelen destacarse de forma mensual con la producción y posterior envío de sus productos y el segmento de “Autopartes” fue uno de ellos, con casi el 57% de la propuesta comercializada.

Luego como es habitual le siguen los segmentos de Confecciones, Plásticos y Cueros.

Otro dato por resaltar es que el 92% de las exportaciones por maquila fueron destinadas al Mercosur, en mayor proporción al Brasil y Argentina. Mientras que el 8% de las exportaciones restantes se han dirigido a distintas partes del mundo como: Estados Unidos, Tailandia. Ecuador, Chile, El Salvador, Taiwán o México.

CIFRAS

Las exportaciones acumuladas en los dos primeros meses del año ascienden a USD 99.028.685, registrando un aumento del 82% en comparación al mismo periodo de año anterior, cuando se alcanzó la suma de USD 54.532.666.

MAQUILA

Es un régimen de atracción de inversión por medio del cual se producen localmente bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas paraguayos y extranjeros. Actualmente 153 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 14.678 personas, según el IPS.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.