“La mejor manera de vender un producto, es después de haber vivido una experiencia”

Nuevas charlas, nuevas experiencias y más expositores en esta nueva edición del evento que se realiza hoy desde las 8:00 de la mañana en el Yacht & Golf Club Paraguayo.

Hoy comienza una nueva versión del Full Day, organizado por la operadora mayorista de turismo, Oppy Group. La iniciativa consiste en la capacitación intensiva de agentes de viajes (en una jornada completa), con la particularidad de que también pueden disfrutar de la experiencia como si fueran viajeros.

Esta edición reúne 90 selectos invitados de Sudamérica, aunque también cuenta con la visita de referentes hoteleros de Centroamérica e incluso Europa.

El evento cuenta con la presencia oficial de importantes grupos hoteleros como: Sandos Resort, Riu Palace, Vista Sol, Palace Resort, Arco Iris Receptivo de Panamá, Blau Natura de Cuba, Bahía Príncipe, Meliá, Nobu Hotel, Eden Roc, Oasis, Hard Rock Megapolis.

También de compañías aéreas como Latam, Copa Airlines, Air Europa y Aerolíneas Argentina.

“La mejor manera de vender un producto, es después de haber vivido una experiencia”, es el concepto que implementan desde la organización.

Objetivos

El evento busca mostrar los detalles sobre destinos/hoteles y servicios del rubro del turismo, posicionar las marcas/destinos o servicios a través de la experiencia, y reforzar los conceptos de nuestras marcas aliadas a través de actividades plani­ficadas para el efecto.

“Buscamos motivar a los agentes y contagiar las ganas a partir del conocimiento, para que ellos a su vez puedan transmitir esto a sus pasajeros”, señalan los organizadores.

Charlas

Son 8 charlas magistrales a cargo de invitados especiales, referentes sociales y expertos en destinos que van a ofrecer una exposición dinámica de 10 minutos. La coach de los conferencistas es Alexandra Niz.

Los conferencistas son:

·        Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo.

·        David Portillo, Director de Special Tours (Operador de Europa)

·        Camilo Guanes, Director Creativo de ICON Industrias Culturales.

·        Gily Segovia, Directora Comercial de Oppy Group

·        Olavi Lincoa, Gerente General de Air Europa para Paraguay y Bolivia.

·        Catalina Sydor, de la cadena hotelera Oasis.

·        Eric Dijkhuis, Emprendedor Social, Co Fundador y Director de Po.

·        José Paredes, Integral Fitness.

+ Experiencias

Cada experiencia está patrocinada por una marca. El objetivo de la actividad es que los presentes puedan vivir las experiencias que ofrecen los complejos hoteleros internacionales, pero en nuestro país.

Todos los invitados dispondrán de alojamientos en el complejo hoteleros Yacht & Golf Club Paraguayo.

Para la hora del almuerzo buscarán crear un menú internacional, explicando el origen de los platos principales de la cadena hotelera RIU.

Luego serán divididos en seis grupos para disfrutar de una de las actividades exclusivas como:

-          Una exclusiva Cata de Vinos, a cargo de Alejandro Sciscioli.

-          Taller de fotografía de la mano de la fotógrafa Chiara Chiriani.

-          Asesoría de Imagen con Myriam Raphael.

-          Cata de Tequila, dirigida por César Rodolfo Ocampos, bartender ganador del World Class Paraguay y participante de la gran final del World Class Global.  

-          Wellness + Bar Saludable, dictados por José Paredes y Gissella Dancuart de Fácil y Fit.

-          Kitchen Experience, cocina española fusionada con tradicional cocina paraguaya junto al chef Peta Ruger.

Así también, al terminar el ciclo de experiencias, los invitados asistirán al complejo Veranda para participar de una ronda de negocios, como las ferias internacionales de turismo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.