La orejona se despidió, pero dejó la pasión de la Champions

El tour “Enjoy the show, share the trophy” de Heineken, se encargó de acercar al público local, el trofeo de la mejor competencia de clubes, la Champions League. Además, cabe destacar que Paraguay fue la única sede autorizada para vivir la experiencia (en Sudamérica).

La copa fue presentada el jueves 22 al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la mano de la marca patrocinadora de la Champions League, Heineken. En ese mismo lugar, también se realizó una fiesta exclusiva ese jueves por la noche.

Luego los días 23 y 24 de marzo, el tour continuó su incesante hoja de ruta visitando varios puntos de la ciudad, entre los que se destacan algunos centros gastronómicos, locales nocturnos, centros comerciales e incluso programas de TV.

Todo el recorrido contó con la presencia de Carles Puyol, leyendas del fútbol mundial y excapitán del Barcelona F.C. Así también acompañó todas las paradas el goleador histórico de la selección paraguaya de fútbol, Roque Santacruz.

Las actividades no solamente permitieron que se conozca a la “orejona” o a Carles Puyol, sino que ofrecieron también espacios de entretenimiento, con conciertos de bandas como Kchiporros, Dj Kwak, La Nuestra, Villagrán Bolaños, entre otras.

Además, en las activaciones se entregaron productos oficiales de Heineken a los presentes.

Sobre el tour, el brand manager de Heineken en Paraguay, Alberto Ugarte, destacó que es un orgullo que Paraguay sea la única sede en Sudamérica en recibir el tour de la Champions y que esta experiencia logró acercar la pasión del fútbol a una gran cantidad de personas.

Activaciones

Puyol hizo un recorrido bastante intenso por distintos puntos de la ciudad. Algunas de las actividades más importantes fueron la visita por los centros comerciales donde firmó autógrafos para el público y en locales nocturnos, como en Plaza Moiety, donde tuvo tiempo de jugar un partido de piki voley con Roque Santacruz, Nelson Haedo Valdez y Ricardo Tavarelli.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.