Lo más pedido por internet: indumentarias, artículos electrónicos y maquinarias

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa (Caperex), Óscar Díaz de Bedoya, indicó que las indumentarias, gadgets electrónicos, repuestos de vehículos y maquinarias son los artículos que más se traen por remesa expresa, a pesar de que es difícil determinar o enlistar los productos más demandados.

“Las compras realizadas por remesa expresa es ascendente, pero difícilmente podría dar un porcentaje ya que la dinámica es muy cambiante, depende mucho de la época del año en que nos encontremos, por las diferentes necesidades de los clientes”, expresó el vicepresidente de la Caperex. Según Díaz de Bedoya, el principal proveedor de artículos es, sin lugar a duda, EE.UU., por la variedad de productos y la facilidad de compra brindada por las páginas, sin embargo, nombró a China Popular como un mercado importante por manejar buenos precios.

Con relación a la variación de los artículos importados al principio y en la actualidad, agregó que el inicio de esta actividad comercial es relativamente nuevo. Díaz de Bedoya afirmó que las cargas traídas a nuestro país siempre fueron las mismas, con excepción de los productos electrónicos de alta gama, que ya están disponibles en el mercado local con bastante facilidad.

“La gente opta por comprar por courier, en mayor medida, porque en el mercado local no hay aún algunas cosas, aparte, es una vía muy útil cuando la necesidad es urgente ya que se puede adquirir un artículo en ocho días como promedio una vez hecha la compra”, sostuvo.

Por otro lado, Díaz de Bedoya añadió que si bien la actividad de la remesa expresa fue implementada hace poco tiempo, los clientes se convencen rápido de la seguridad con la que operan las empresas de courier. “Siempre hay primerizos que tienen muchas consultas e inquietudes, a veces hasta recurren a nuestras oficinas para que un asesor les ayude con el proceso de registro y chequeo de su primera compra, pero luego de la primera vez ven que es un servicio rápido y no hay inconvenientes, se vuelven compradores frecuentes”, reveló.

Trabajo conjunto

Sobre a la labor de la Caperex, Díaz de Bedoya informó que están trabajando muy de cerca con las autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la formalización del negocio y mejorar los tiempos de despacho de las mercaderías.

Tal vez te interese leer: En una semana culminarán las nuevas modificaciones para régimen de remesa expresa

“Las reglamentaciones modificadas fueron para eliminar el proceso de licencia previa –otorgada por el MIC– para la importación de artículos de consumo personal como indumentarias, calzados y artefactos electrónicos. Ahora tienen un arancel establecido por cada carga, el cual es absorbido en su totalidad por las empresas de remesa expresa, lo que hace más ágil el proceso de liberación de cargas”, explicó Díaz de Bedoya sobre las modificaciones de la última resolución ministerial N° 1298/18.

Seguridad

En lo referente a la seguridad que deben tener en cuenta los clientes, Díaz de Bedoya acotó: “Es importante que los usuarios no se dejen engañar por empresas ‘satélites’ que ofrecen tarifas en teoría mucho más bajas, para agarrar clientela, y al momento de retirar las cargas el cliente se encuentra con ‘imprevistos’ que terminan generando otros recargos”.

Según el vicepresidente, este tipo de operaciones desleales elevan el precio de los artículos importados por remesa expresa a las nubes y manchan el negocio. “Es necesario que antes de ejecutar la compra, el cliente se fije en la trayectoria de la empresa para saber a quién confiar sus compras y no ser engañado”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.