Lo que dejó la visita de la titular del Fondo Monetario Internacional

En su visita a nuestro país, Christine Lagarde, autoridad máxima del FMI se reunió con distintos grupos para compartir y debatir sus opiniones sobre la situación de la economía actual.

Foto: BCP

Desde su primera reunión, llevada a cabo con el presidente de la república, Horacio Cartes, Lagarde celebró el crecimiento económico paraguayo, que se fue materializando independientemente a que en la región el pronóstico económico no era favorable.

Aunque también aclaró que dicho fenómeno -crecimiento- no ha alcanzado su punto más alto, por ende, se debe seguir trabajando en la implementación de buenas prácticas gubernamentales que impulsen a la consecución de este objetivo.

Lagarde afirmó que para formar un ambiente de crecimiento sostenible es fundamental velar por las inversiones en el sector público-privado, el mantenimiento de las políticas macroeconómicas, la buena administración judicial, la educación de calidad para los ciudadanos, la atención profesional en el ámbito de la salud, crecimiento a nivel estructural, entre otros aspectos.

“Inclusive cuando en el mundo la situación estaba muy difícil, sobre todo para los países vecinos como Brasil o Argentina, en Paraguay se logró un crecimiento bastante bueno. Así pues, basados en nuestros análisis, creo que han hecho más del potencial que habíamos estimado en una primera etapa, aunque ese rendimiento alto o potencial no es suficiente”, afirmó.

Un punto abordado en el encuentro desarrollado en el BCP fue acerca de la brecha de desigualdad actual. Sobre el tema expresó que, si bien tiene conocimiento de los esfuerzos que se vienen realizando ante dicha problemática, se debe continuar trabajando arduamente para que esto no frene el crecimiento económico sostenido del país.

Hoja de ruta

La máxima autoridad se reunión con el presidente Horacio Cartes, visitó el Barrio San Francisco, participó de un almuerzo con mujeres líderes de la sociedad, se reunió con los dos candidatos principales para las elecciones presidenciales y disertó en una charla abierta a todo público en el BCP.

Presencia

La venida de Christine Lagarde sucede luego de 24 años de la presencia de una alta autoridad del FMI en Paraguay. En esa ocasión (en 1994) se tuvo la visita oficial del Michel Camdessus, también director gerente del FMI.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.