Lo que ellas quieren: ¿marcas nacionales o extranjeras de ropa?

Según un análisis realizado por la consultora de investigación Nauta las mujeres de Asunción y alrededores prefieren vestir marcas extranjeras, especialmente cuando se trata de calzados deportivos (championes), ropa deportiva, jeans y carteras.

Los calzados deportivos de marcas extranjeras fueron los artículos de vestimenta que sacaron un porcentaje mayor en comparación a las marcas nacionales, específicamente 78% contra 3%. Mientras que al 19% de las personas encuestadas les pareció intrascendente de dónde son las marcas. En segundo puesto se encuentran las marcas extranjeras de indumentaria deportiva, que tienen el 53%, entretanto las marcas nacionales ocuparon el 20% y aquellos a quienes les parece indistinto el origen de la marca alcanzaron un 27%.

Ya en menor medida, las marcas extranjeras de jeans fueron las preferidas por el 47% de las encuestadas, el 34% creyó que el origen no importaba y el 19% optó por marcas de jeans de Paraguay. Más o menos similar es el caso de las carteras, un segmento en el que las marcas extranjeras tuvieron el 45% de preferencia, mientras que para el 39% el origen es irrelevante y el 16% se inclina por marcas nacionales.

El único caso en el que las marcas nacionales superaron a las extranjeras fue con la ropa interior, que sacó un 39% contra 34% de los indiferentes y 27% de los que optaron por marcas extranjeras.

En promedio, el 43% de las entrevistadas para el análisis optó por marcas extranjeras, al 38% le dio igual el origen y el 19% prefirió marcas nacionales. Un punto importante que hay que resaltar es que la base de la encuesta estuvo conformada por 200 mujeres de Asunción y alrededores, que compran ropa de manera constante.

Origen nacional

“En Paraguay fabricamos desde hace 15 años aproximadamente para las mejores marcas de argentina y algunas de Brasil, el consumidor paraguayo de forma inminente elige la moda argentina, al menos si hablamos de la clase media alta”, destacó Diego Daud, presidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).

En general, Daud mencionó que a nivel de escala los segmentos fuertes del país son tejidos de gabardina y los tejidos de jeans, especialmente para pantalones y en menor medida camisas. Asimismo, el titular resaltó el reconocimiento que tiene Paraguay a nivel internacional en lo que respecta a la fabricación de prendas de ao po’i y recordó que el gremio de la confección exportó el año pasado por más de US$ 100 millones.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)