Marca empleadora: la gran oportunidad de atraer talento para las empresas paraguayas

Hoy viernes 20 de abril se llevará a cabo el desayuno llamado “Social Media para RRHH”. El mismo consiste en un encuentro organizado por Comunidad RH, el portal de Gestión de Personas de Latinoamérica, en el que se abordará el tema de marca empleadora y las herramientas que las redes sociales ofrecen para posicionar la misma.

El tema será abordado por la experta argentina Verónica Carabajal, quien fue responsable del Centro de Innovación en Talento, Desarrollo y Marca Empleadora de Unilever para Cono Sur.

En conversación con Infonegocios, Johann Maguiña, director de Comunidad RH en Paraguay, comentó que la estrategia de “marca empleadora” es muy nueva en Paraguay. “Lo poco que hay viene de la mano de las multinacionales que tienen presencia en el país y bajan acciones ya pensadas, diseñadas afuera”. Agregó que esto, lejos de ser una desventaja, es una gran oportunidad para las empresas paraguayas. “Si bien es muy nuevo, es una gran oportunidad para que las empresas puedan destacar sus beneficios y su propuesta de valor”, expresó.

“Tenemos datos del estudio de Carrera de los sueños que se hace todos los años, y el 80% de los jóvenes paraguayos no están contentos con la oferta laboral, esto significa que hay toda una oportunidad de crear marcas empleadoras y de salario emocional, como la cultura, el tiempo flexible, el compañerismo”, resaltó Maguiña.

Conversamos también con la experta disertante y nos habló sobre la importancia de las redes sociales como medio para atraer talento, pero destacó que conocer las redes sociales antes de lanzarse a una búsqueda de talentos, es fundamental: “Las redes sociales son un medio de comunicación. Es importante conocer el uso diferencial de cada una, los formatos de cada una”, dijo Verónica.

Para la experta, las redes sociales pueden ser grandes aliadas si se las sabe utilizar: “Para lo que es elección de talento, Linkedin es la red social que más se está usando, anteriormente se usaba para capturar talentos de mandos medios y altos, hoy el talento joven ya está cargando su perfil en Linkedin, y las empresas ya están publicando sus búsquedas para estos perfiles”. En cuanto a las otras redes sociales, explicó que Twitter, Facebook e Instagram se utilizan más para para la atracción, para publicar campañas de búsquedas masivas de talento como Jóvenes Profesionales o programas similares.

“El desafío es que tanto los equipos de RRHH, como las consultoras, sepan entender cuál es el mensaje idóneo para cada red social, cuál es el segmento que es más heavy user de cada red social, y sobre todo, conocer a fondo la red social ya que hay muchas funciones que no siempre se explotan, comentó la consultora.

El evento, que forma parte del Ciclo de Encuentros 2018 de los organizadores, se realiza hoy en el edificio Aymac II con el objetivo de que los participantes puedan conocer las herramientas, las tendencias y dimensionar los impactos de generar este tipo de estrategias.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.