Ojo de Pez cerró su año con mayor cartera de clientes y aguarda un 2023 lleno de oportunidades

La agencia de publicidad Ojo de Pez es una de las referentes del sector, y con la reactivación económica lograron un crecimiento en cuanto a su cartera de clientes. Para este año estiman seguir diseñando campañas para marcas de gran relevancia y aumentar la cantidad de servicios nuevos que tienen disponibles.

El CEO de la empresa, Manuel Peña, contó que este año les tocó elaborar cambios de imagen corporativa, campañas en el marco de aniversarios y otras que requieren de mucha creatividad. Además, hizo algunas reflexiones sobre el momento que pasa el sector creativo y las alianzas que realizan las diferentes sub industrias. 

¿Cómo cerraron el 2022?

Cerramos con muchos clientes importantes y nuevos. Con varias campañas realizadas y con gestión de marcas. Entre ellos se destaca el rediseño de Pinedo Shopping por sus 10 años, con Fortaleza hicimos la campaña de 30 años y con Casa Módiga también trabajamos en varios proyectos. Estos son solo ejemplos, tuvimos otras campañas de gran relevancia en el 2022.

¿Cuáles son las expectativas para este año?

Esperamos que exista el movimiento comercial para que aumentemos el volumen de trabajo. El crecimiento que reporta Ojo de Pez, tanto en servicios tradicionales como los nuevos servicios (eventos, influencers) nos hace pensar que el 2023 está lleno de oportunidades.

Quizás te interese leer: Leticia Laterza de Pinedo Shopping: “Tenemos proyectos: otra ampliación, nuevos espacios comerciales y un gran espacio de servicios”

¿Existe un salto cualitativo en el colaborador que se desempeña en publicidad?

Cada día hay más capacitación, eso es notorio en el desempeño del personal. Actualmente el acceso a la formación en el rubro publicitario es flexible. Existen plataformas internacionales disponibles, en mayor medida aquellas que ofrecen certificados de Project Management, en uso de plataformas publicitarias digitales de Meta, Google y otras. La automatización del marketing también es un área que demuestra avances en la capacitación. 

¿Cuáles son los desafíos que tiene el rubro actualmente?

Falta mucho todavía en lo que respecta a especialización; de hecho que los cambios en el oficio del marketing son constantes, por lo cual los colaboradores están obligados a formarse.

¿Cómo describiría el momento por el que pasa el sector creativo?

El sector creativo está pasando por un momento espectacular. Hay visibilidad y me parece que tiene que ver con lo que se hace con la Federación de Industrias Creativas (FIC). Desde este espacio comenzaron varios proyectos, que hoy están consolidándose. El rubro publicitario es parte de este núcleo y lo que estamos consiguiendo es la complementación con otras industrias, como por ejemplo la de vídeojuegos.

¿Cuáles son los proyectos específicos que tiene Ojo de Pez para este año?

Seguir con el crecimiento de la empresa, ganar más clientes y que estos se vuelvan visibles. Además, que a través de la publicidad consigan engrosar sus números. También deseamos explorar nuevas áreas y profundizar otras, siempre en el ejercicio de la publicidad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.