Orie Toews: “Esperamos que en 2023 llegue la recuperación, aunque sabemos que hay elecciones y eso afecta la economía”

Orie Toews Friesen, gerente comercial de Lácteos Trébol y gerente de la Región Oriental de la Cooperativa Chortitzer, indicó que el 2022 fue un año de consolidación de mercado y esperan que la recuperación llegue en 2023.

Lácteos Trébol cuenta con 135 productos en su porfolio de productos. Esto incluye las distintas presentaciones y sabores de los yogures, postres, leches, manteca, crema, chocolatada, quesos, leche en polvo, dulce de leche. El porfolio es cada vez más específico, de acuerdo a los requerimientos del mercado y los consumidores, según Toews.

El gerente expresó que en 2022 alcanzaron la meta en valores absolutos, pero no así en volúmenes de producción. “Como el poder adquisitivo de la gente es limitado, cae el volumen y los valores suben un poco”, puntualizó.

Todo esto también estuvo motivado por el alza en los precios de commodities en el primer semestre del 2022, para la elaboración de productos terminados. Aunque actualmente se mantienen sin cambios drásticos.

“La producción anual en el año 2022 fue afectada por la larga sequía, estamos entrando, en algunas partes, al cuarto año de una época de sequía. Las lluvias que han caído no han cubierto la necesidad real, entonces nuestra producción está por 140 a 150 millones de litros/año”, explicó.

En cuanto al ritmo de crecimiento de la producción, indicó que en condiciones normales y con mayor previsibilidad se desarrolla un aumento del 5% al 7% anual, lo cual no se está dando por lo mencionado anteriormente.

“Si bien hemos hablado de una recuperación económica post pandémica, en el año 2022 no se ha dado tal recuperación, sino que más bien fue, en nuestra opinión, una época de consolidación del mercado y esperamos que esa recuperación llegue en 2023, aunque sabemos que hay elecciones generales y eso afecta a la economía”, dijo.

Sin embargo, confían en que el traspaso de mando se realizará en un ambiente de tranquilidad y esperan que no afecte tanto a la economía, y poder llegar a la ansiada reactivación.

Con respecto a los mercados internacionales, expuso que han tenido menor oferta exportable, al no contar con mucho excedente por problemas de sequía. No obstante, los países vecinos han absorbido gran parte de las exportaciones.

Quizás te interese leer: Chortitzer invertirá US$ 10 millones en planta algodonera (así incursionará en el rubro textil)

“Brasil es un comprador grande, Bolivia también, y algo también enviamos a los países asiáticos. Sabemos que Rusia es difícil para exportar, por el tema de logística y la guerra, pero antes era un importante consumidor”, detalló.

En alusión a las últimas inversiones que incorporaron a la producción de leche, citó que actualizaron su parque de máquinas envasadoras e industrializadora de leche.

“También hemos invertido fuertemente en la logística, sea del tambo a la fábrica y de la fábrica al mercado, tratando de hacer una logística más inteligente para mantener los precios en un nivel aceptable”, manifestó.

Adicionalmente, enfatizó en que ahora están enfocados en consolidar la producción, pese a la sequía y ver otras cuencas productivas para paliar la situación.

Lácteos Trébol entre sus fábricas y el centro de distribución, emplea en forma directa a unos 850 a 900 colaboradores. En la Cooperativa Chortitzer trabajan más de 3.000 personas.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos