Chortitzer invertirá US$ 10 millones en planta algodonera (así incursionará en el rubro textil)

Entre los planes de la Cooperativa Chortitzer, cuya planta se encuentra en Loma Plata, departamento de Boquerón, Chaco se encuentra la construcción de una planta algodonera, según afirmó el gerente general Florian Reimer.
 

Image description

La Cooperativa Chortitzer elabora varios productos de distintos sectores que a su vez aglutinan varias marcas. Sus unidades de negocios se dividen: para el área agro, fabricación de balanceados, cultivo de algodón, elaboración de aceite comestible Montesol y esencia de palo santo; para el área de lácteos producen leche, yogurt, quesos y derivados (en total 140 productos); para el área de cárnicos, cuenta con el FrigoChorti.

Y las novedades de la empresa se centran en el rubro agrícola, puesto que trabajan en la incorporación de una desmotadora de algodón, según Reimer, la cual exigirá incrementar la mano de obra.

“Estamos en la fase final de este proyecto, que es una nueva desmotadora. Va a ser algo único en el país, un proyecto muy interesante el cual queremos terminar para el 2023. Para este año tenemos previsto invertir unos US$ 10 millones”, expuso. 

En base a las investigaciones que llevan a cabo, esperan iniciar la ejecución del proyecto en los próximos meses. Se trata de la ampliación de la planta industrial de la cooperativa, que con esto estaría incursionando en el rubro textil.

Además, prevén ampliar el sector comercial e industrial, lo que se suma a la culminación de la reconstrucción del frigorífico en el segundo semestre, en donde incorporarán a más colaboradores. Con estos planes, estiman emplear a más de 200 personas aproximadamente.

“Tenemos una proyección más amplia, con la que prevemos incorporar una hilandería, extrusión de aceites, fábrica de briquetas, o sea una gama bastante amplia”, contó.

Sector cárnico y lácteo
El sector cárnico se encuentra en un momento clave, puesto que aguarda la habilitación del mercado estadounidense para este segundo semestre, recordó el gerente general y añadió que la guerra entre Rusia y Ucrania creó hermetismo en el mercado ruso, que históricamente fue el segundo mayor importador de la proteína nacional.

Mientras que el sector lácteo, para Reimer “es el más afectado por la suba de los commodities, principalmente para los tamberos porque los insumos subieron de forma exponencial porque la soja y el maíz, que son materia prima para el forraje, incrementaron su precio más de 60% este año”, aseveró. De acuerdo a Reimer, la suba incide en el descenso del ritmo de las proyecciones.

“Por lo menos esperamos mantener la producción para este año con relación al año pasado. Pero actualmente tenemos un decrecimiento de entre 6% y 9% en lácteos”, dijo.

En cambio, en la agricultura las proyecciones son más positivas con la nueva cosecha. También en la producción de carne. De igual manera, aguardan más precipitaciones para mejorar la producción agrícola y evitar frenos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.