Paraguay conquista nuevos mercados: biodiésel para Reino Unido, etanol para España y algodón a Portugal

(Por LA) Paraguay ha demostrado una notable capacidad de adaptación y expansión, alcanzando nuevos horizontes comerciales durante el primer semestre de 2024. Según datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de la Rediex, el país logró ingresar a mercados inexplorados en los últimos veinte años, como la República Centroafricana, Kenia y Camboya, fortaleciendo su presencia internacional y diversificando su oferta exportadora.

Nikolaus Osiw, profesional de Inteligencia Competitiva, destacó que esta expansión no solo se refleja en las cifras de exportación, sino en la diversificación de los productos y destinos. "No solamente observamos las exportaciones totales, sino la diversificación. Paraguay tiene una cantidad creciente de mercados y productos, lo que genera una mayor resiliencia", señaló Osiw, subrayando la capacidad del país para enfrentar posibles choques en mercados clave como el de la carne bovina, especialmente ante eventos disruptivos como la guerra en Rusia.

Entre los logros más destacados se encuentran las exportaciones de carne bovina a la República Centroafricana por un valor de US$ 108.363 y a Puerto Rico por US$ 511.424, así como la venta de una plataforma flotante a Uruguay por US$ 913.800. También sobresalen las exportaciones de biodiésel al Reino Unido por US$ 3.786.395, mostrando la creciente aceptación de productos sostenibles como el biodiésel en mercados internacionales.

El algodón, que fue un pilar de la economía paraguaya en el siglo XX, está viendo un resurgimiento, especialmente en la región del Chaco, compitiendo nuevamente en el escenario global. Este renacimiento se acompaña de la exportación de algodón a Portugal y China Continental, sumando un total de US$ 436.667.

“La gestión empresarial ha sido clave en esta expansión, con empresas paraguayas participando activamente en eventos internacionales, estableciendo conexiones estratégicas con importadores de todo el mundo, y adaptándose a las normativas de los mercados internacionales. Esto ha permitido que Paraguay no solo se enfoque en mercados tradicionales como Estados Unidos y Europa, sino que también explore economías emergentes en el sudeste asiático y África”, explicó.

Además, Paraguay ha incursionado con éxito en la exportación de productos innovadores y de alto valor agregado, como suero fetal bovino al Reino Unido por US$ 231.593 y aceites metilados a Brasil por US$ 107.516, demostrando su capacidad para competir en mercados exigentes.

Este desempeño exportador no solo fortalece la economía paraguaya, sino que también posiciona al país como un actor relevante en el comercio global, capaz de adaptarse a las dinámicas del siglo XXI y de aprovechar las oportunidades que ofrecen las economías emergentes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.