Paraguay se fortalece en el mercado árabe

Nuestro país está muy relacionado con el comercio del medio oriente, ya sea en la venta de carne, establecimientos de acuerdos bilaterales o la participación de foros internacionales.

La semana pasada contamos sobre la presencia de Paraguay en una de las ferias de alimentos más importantes de esa región y hoy destacamos la presencia de autoridades en el foro internacional realizado en Dubái, Foro Empresarial Latinoamericano 2018.

La actividad contó con la presencia de 700 referentes del sector privado y gubernamental. Los mismos provenientes de América, Medio Oriente y otras partes del mundo.

Estuvo como orador destacado el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, quién resaltó que Paraguay es como un imán de inversiones para los extranjeros.

"Paraguay hizo bien sus deberes y es conocido en el mundo árabe. Es un imán para las inversiones, hoy representa seriedad, oportunidades increíbles y eso me ha tocado demostrar hoy", indicó el representante gubernamental.

Leite compartió escenario con la vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ex presidente de México, Vicente Fox; el ex presidente de Colombia, César Gaviria; y la ex canciller de Argentina, Susana Malcorra.

"Latinoamérica dejó de ser el futuro y ahora es el presente. Así que aliento a que Paraguay siga por este camino, cuidemos el ambiente de inversión que tenemos y vamos a tener más inversiones en todos los rincones del mundo", añadió.

Es importante recordar que Paraguay mantiene estrechas alianzas comerciales en la zona, ya sea para la provisión de productos varios, el envío de productos en estado natural (en proceso) o mediante la inversión de capital extranjero en suelo paraguayo.

FORO

El Foro Empresarial Global se viene desarrollando desde el año 2013 para fortalecer las nuevas oportunidades de inversión en mercados emergentes y dinámicos de África, el este de Europa y Latinoamérica.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.