¡Salud! Vinos dulces y espumantes encabezan bebidas más pedidas para las fiestas

Las fiestas son el momento más acorde para disfrutar de bebidas de alta calidad, creadas para momentos especiales, sobre todo Navidad y Año Nuevo. Las bebidas espirituosas y espumantes cobran fuerza en estas celebraciones.

Elías Saba, director ejecutivo de Wines & Spirits, indicó que ven una recuperación y crecimiento en la demanda de bebidas espirituosas, aparte de un cambio positivo en el comportamiento del consumidor, que opta por la categoría premium para sus celebraciones especiales, ya sea en el hogar o en restaurantes.

Es así que la categoría premium (brandy, whisky, ron, gin, vodka, licores) de la firma experimentó una recuperación y crecimiento mayor a 20% en comparación al 2021, superando incluso niveles pre pandémicos. “Los vinos y los espumantes crecen en demanda real desde la perspectiva del consumidor y también transitaron una premiunización respecto a consumir mejor cada día”, agregó.

Por su lado, Christian Kennedy, director comercial de London Import, consideró que el paraguayo consume siempre más cerveza. De todas maneras, la bebida preferida para celebrar en esta época es, sin duda, la sidra, aunque el consumo de vinos espumantes va ganando espacio en ciertas áreas con marcas de confianza.

“Las bebidas, por excelencia, en estas fiestas son el champagne, espumantes, vinos y whiskies. El consumidor valora mucho este momento de celebración para acompañar con bebidas que satisfagan su paladar”, sostuvo Saba.

Añadió que muchas de estas bebidas, como el whisky, se convierten en un regalo perfecto para fin de año. Por este motivo es que importan varias ediciones limitadas de Johnnie Walker, por ejemplo.

Quizás te interese leer:

Guía de las mejores opciones para brindar (aquí 10 recomendados)

Dulce Navidad: dónde encontrar hombre de jengibre, turrón, stollen y hasta casitas navideñas

Clímax de dulzura: los 10 panes dulces que tenés que probar antes de que se termine el 2022

Diciembre: mes de bebidas

El director comercial de London Import señaló que durante el verano es cuando se consume mayor cantidad de bebidas importadas, sobre todo cerveza y las de coctelería. “Si pensamos en vinos, su mayor consumo es en los meses más frescos. Aunque en diciembre, de todas maneras, el vino alcanza los mismos niveles que en el invierno”, relató.

Saba, por su parte, aseguró que dadas las celebraciones anuales, diciembre es, sin duda, el mes de mayor venta de bebidas por los encuentros familiares, de amigos, corporativos y los regalos.

“Para el champagne es un pico de consumo, ya que el momento del brindis está muy asociado a esta fecha tan especial. Sin embargo, muchas bebidas son estacionales a lo largo del año, por ejemplo, el vino y el whisky se consumen mucho en los meses más fríos del año como de abril a julio”, dijo Saba, quien además añadió que los preferidos del verano son la cerveza, los espumantes, vinos blancos y rosados.

En la línea de frescura, el director ejecutivo de Wines & Spirits indicó el incremento de la demanda del gin tonic, así como de las bebidas ready to drink.

Top 5 por empresa

Para Kennedy, Zuccardi ocupa el podio al haber sido elegida mejor bodega del mundo por tres años consecutivos, y subrayó que es una de las bodegas de alta gama más elegidas. “No se quedan atrás, y con mucho volumen, Santa Julia y Nieto Senetiner. En Paraguay, el consumo fuerte sigue siendo Malbec, Cabernet y vinos dulces. El crecimiento de los vinos blancos, adecuados a nuestro clima, también es importante”, aseveró.

El top 5 de más vendidos en Wines & Spirits en esta época es el siguiente: Whisky Johnnie Walker, Smirnoff Ice, Gin Gordons, Navarro Correas y Dark Dog.

Contrabando

Factores como el alto nivel de contrabando por la doble moneda argentina, dólar blue, hicieron que los importadores formales y legales cayeran, mientras que los importadores informales crezcan sostenidamente y sin barreras. Se estima que el sector informal sea de casi el 50% del mercado, de acuerdo a Saba.

“Dependiendo del tipo de canal, la disminución va del 10% al 20% en datos de locales con comercio transparente, lo cual suma una caída del 15% al 25% en los últimos dos años”, reveló Kennedy.

Todo esto representa una erosión de resultados para las empresas, pero aún peor, de impuestos para el país como IVA, Impuesto Selectivo al Consumo y tributo aduanero, entre otros, en un momento de déficit fiscal en que el Estado requiere de la formalización de esos tributos, señaló Saba.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.