Se viene otro Encuentro de Protagonistas y el debate será: Paraguay, negocios y desarrollo económico

Llega otra edición de Encuentro de Protagonistas el jueves 22 de agosto de 8:00 a 18:00 y el viernes 23, de 8:00 a 13:00 en la Conmebol. Se trata de una iniciativa de Todologistica & Comercio Exterior, cuyo objetivo es presentar y conectar a los protagonistas, empresas y empresarios que, día tras día, desempeñan un papel trascendental en el mundo de los negocios entre empresas.

Bajo el lema Paraguay, negocios y desarrollo económico, el evento contará con la participación de destacados expertos en diversas áreas empresariales. Durante éstos dos días, se realizarán conferencias, exposiciones empresariales y visitas técnicas permitiendo explorar de cerca los avances tecnológicos y logísticos del país.

El encuentro incluye almuerzos, cafés y traslados. Será una oportunidad única para establecer contactos y conocer las tendencias y desafíos de los negocios en Uruguay y la región.

Entre los conferencistas se destacan autoridades como: la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay; Claudia Centurión, la Viceministra de Industria y Comercio; Lorena Méndez, Gerente Comercial de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Ana Rey, el CEO de Kraft One Group (Brasil), José Arsenio, presidente del Centro de Navegación (Cennave) del Uruguay; Dra. Mónica Ageitos, Gerente Comercial de Terminal Cuenca del Plata de Uruguay, Kenny Pauwels, Presidente de PTP Group de Argentina, Guillermo Misiano, entre otras destacadas autoridades nacionales e internacionales.

Para acreditarse como medio de pensa y reservar tu lugar, completa este formulario (lugares limitados):  https://bit.ly/RegistroPrensaEPPY2024

Programa conferencias

Jueves 22 de agosto

8:00  Acreditaciones y apertura de la muestra empresarial y área de negocios.

9:05  Apertura – Ing. Mario Alonso, Todologistica

9:20  Presentación de los asistentes

9:30  Panel 1: Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones y Lorena Gómez, viceministra de Industria y Comercio, Paraguay.

10:00 Panel 2: Guillermo Misiano,presidente, PTP Group, Argentina; Kenny Pauwels, gerente general, Terminal Cuenca del Plata, Uruguay: Ing. Ruben Martínez, vicepresidente de Navios South American Logistics INC, Uruguay.

10:45 Networking y coffee break

11:30 Panel 3: Óscar Alcides Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Paraguay; Lic. Cecilia Sallustro, directora de Agencia Sallustro, Paraguay; Lic. Daniel Juárez, gerente general de la  Costa Oriental, Paraguay.

12:15 Panel 4: Sandra Sepúlveda, jefa comercial de Logística ZOFRI, Chile; Lic. Claudio Musso, ejecutivo de proyectos APl - Agencia de Promoción a la Inversión, Uruguay.

12:45 Foto Grupal

13:00 Almuerzo de camaradería

14:10 Dinámica: Protagonistas con Propósito: Lic. Gabriela Giménez, directora de Quod, Paraguay; Lic. Camila Solis, directora de Quod, Paraguay.

14:30 Panel 5: José Arsenio, CEO, Kraftone, Brasil; Hugo Corti, representante oficial de Firefly en Uruguay, Argentina y Paraguay (Argentina); Geovane Cruz, area sales manager Latin America, at Firefly AB, (Brasil); Wagner Taborda, gerente de servicios y negocios SZ Soluções, (Brasil).

15:20 Networking y coffee break

15:50 Panel 6: Ana Rey, gerente comercial, Administración Nacional de Puertos - ANP, Uruguay; Dra. Mónica Ageitos, presidenta del Centro de Navegación, Uruguay; Juan Duarte, CEO, Duaga, Estados Unidos; Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, Paraguay.

16.50 Panel 7: Cecilia Pena, presidenta de Repremar Logistics, Uruguay; Dr. Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores, Paraguay; Ing. Diego Oddone, vicepresidente de asuntos estratégicos y planificación de la Unión Industrial Paraguaya, Paraguay.

17:45 Clausura de la muestra empresarial y área de negocios

Viernes 23

8:45  Punto de Encuentro – Explanada de Hotel Bourbon (salida en ómnibus)

9:00  Salida puntual en hora: Visita a Boreal Puerto Seco y visita al Centro de Distribución Costa Oriental.

13:00 Retorno a la Conmebol

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.