Seguridad Seguros tiene un nuevo plan corporativo: Plus Salud, pensado para el bienestar de colaboradores

Bajo el lema Porque aseguramos el cuidado de la vida, Seguridad Seguros lanzó su plan de seguro médico Plus Salud, dirigido al sector corporativo con el fin de fortalecer a las empresas y seguir posicionándose dentro del sector asegurador.

Seguridad Seguros presentó su plan de seguro de salud Plus Salud, con fin de brindar cobertura para el sector corporativo. Para la compañía de seguros, la salud de la plana ejecutiva es un activo invaluable y protegerla no solo fortalece a las empresas, sino que también impulsa el crecimiento económico y social.

“Dentro del sector asegurador, Seguridad Seguros se posiciona en el top 7 de las mejores compañías del rubro, en ese sentido desde el 2022 venimos trabajando en impulsar las necesidades corporativas ofreciendo un plan de alta gama para el rubro empresarial”, expresó Oscar Recalde, product manager del producto Plus Salud de Seguridad Seguros.

En un mundo donde los problemas de salud pueden surgir en cualquier momento, ofrecer un seguro de salud integral se convierte en una prioridad estratégica para cualquier empresa que busque prosperar a largo plazo.

¿Cuáles son los planes de Plus Salud?

Seguridad Seguros ofrece una póliza de salud con coberturas de gastos incurridos por prestaciones médicas por enfermedad o accidente tales como atención médica, intervención quirúrgica, hospitalización, productos farmacéuticos, prótesis, cirugías reconstructivas, entre otros.

Además, presenta una cobertura internacional permitiéndole al asegurado atención médica en Argentina, Brasil o Paraguay.

“Estamos dedicados a ayudar a todas las empresas a acceder a soluciones de salud de calidad que se adapten a sus necesidades y presupuestos, es por eso que el plan también incluye telemedicina para la comodidad del cliente en el caso de que quiera realizar consultas urgentes o internacionales”, mencionó Recalde.

El plan Plus Salud también incluye asistencia al viajero internacional de hasta US$ 10.000 incluyendo COVID-19, reembolso en gastos de sepelio hasta G. 10 millones para el titular, y atención médica y tratamientos en clínicas del exterior a través de la red del Grupo Omint Argentina.

La cobertura de salud también incluye planes familiares. Desde la compañía de seguros manifestaron que el límite de edad para acceder al plan ronda desde los 18 a 60 años de edad, también hijos de o a 23 años edad.

“Tenemos como misión fomentar una cultura empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores, con el respaldo necesario para enfrentar los desafíos de salud con confianza y seguridad”, concluyó Recalde.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.