Seguros médicos para reducir el ausentismo laboral e incrementar la capacidad productiva (desde 45.000 guaraníes)

El MCI Servicios Asistenciales es un seguro médico integral que cuenta con servicios especiales incluidos como seguro odontológico, servicio de ambulancia, servicios asistenciales para el hogar o cobertura por servicios exequiales. Sus distintos planes están pensados para que tanto los funcionarios de empresas, como las personas particulares puedan recibir una asistencia médica de calidad, a precios accesibles y complementarios en caso de contar con el servicio de IPS.

Los planes van desde 45.000 guaraníes con el Plan Adicional, hasta un millón de guaraníes con el Plan Universal, que es el más completo. Todos sus paquetes están pensado para que el trabajador pueda acceder a una asistencia médica rápida y eficiente, de tal manera a acrecentar su productividad diaria, y disminuir el ausentismo laboral.

“Los seguros los pueden comprar tanto personas como empresas. Aunque trabajamos con varias empresas porque las mismas utilizan nuestros sistemas para poder disminuir el porcentaje de ausentismo laboral, y a su vez, mantener en perfecto estado de salud a sus funcionarios. Con nuestro Plan Adicional, las personas pueden acceder de manera inmediata a consultas con especialistas de distintas áreas y análisis de varios tipos”, asegura Luis Montanaro, presidente del directorio de la compañía.

Asimismo, en caso de que las empresas quieran contar con los servicios de manera inmediata, desde MCI le asesoran cual es el plan más adecuado según la necesidad, y se les ofrece beneficios especiales en términos económicos -descuentos-.

“Además de contar con nuestros planes fijos, nosotros podemos ir adecuando cada uno de ellos en base a la necesidad específica de las empresas. Por ejemplo, tenemos un caso donde una empresa de más de 300 operarios eligió como base el Adicional, pero agregó al mismo análisis médicos específicos”, comenta el presidente del directorio de la empresa.

Los usuarios pueden consultar o hacer sus estudios en el Sanatorio Adventista, Hospital Universitario, Sanatorio Internacional, Sanatorio Americano, Sanatorio San Benigno, Sanatorio San Lucas, Sanatorio Migone, Sanatorio Italiano, Laboratorio Díaz Gill, Clínica IRIBAS, Clínica IMAGIX, Instituto Codas Thompson, IRC, entre otros sitios de la guía médica.

MCI Servicios Asistenciales cuenta con un año dentro del rubro de salud y salió al mercado en febrero de este año, pero recién en el mes de julio realizará su presentación oficial. En la actualidad cuenta con más de 200 asegurados, sin contar aquellos que están suscritos al servicio gratuitamente, a modo de prueba.

Un plan pensado como complemento de IPS

El Plan Adicional es el más solicitado por las empresas, por servir como un seguro complementario para las personas que ya cuentan con IPS. La misma tienen consultas ilimitadas -de inmediato-  en las siguientes áreas: Alergia, Cardiología Infantil, Cirugía General, Dermatología, Ginecología, Oftalmología, Pediatría, Gastroenterología, entre otros.

“Con este plan, los trabajadores pueden asistir a las consultas que necesiten sin necesidad de perder una jornada completa”, asegura Montanaro.

Los estudios de laboratorios tienen un período de carencia de 30 días, los radiológicos de 60 días, y las ecografías de 90 días. Si el cliente ya tenía un seguro médico anterior, se le respeta la antigüedad, por lo que podría entrar a recibir los servicios de MCI sin período de carencia.

Por otra parte, la compañía está trabajando en un seguro inédito para el rubro de la salud, que consiste en la asistencia para personas con capacidades diferentes. Montanaro agregó, “estamos diseñando un plan bastante innovador, que no existe hasta ahora en el mercado. Este se llama Plan Inclusivo, y va dirigido a las personas con capacidades diferentes, que por lo general son excluidos totalmente de los servicios de salud”.

Garantía absoluta para las coberturas

MCI Servicios Asistenciales empezó su actividad sobrecapitalizándose con unos 1.500 millones de guaraníes. No obstante, la compañía cuenta con un servicio de reaseguros, a cargo de Sancor Seguros, para todos aquellos eventos de gran envergadura que puedan acontecer y que están cubiertos según los planes de las pólizas.

“El negocio de seguros es un negocio de rentas contingentes y hay que prever siempre la posibilidad de que ciertos eventos ocurran. Nosotros, además de lo mencionado, involucramos a un grupo de médicos que tienen un 35% de la compañía y que nos está transfiriendo desde el principio todo su know how”, culmina Luis Montanaro.

Más información al teléfono 21 601169.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.