Taxis vs. Muv: ¿Competencia desleal o libre mercado?

La Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) presentó una denuncia formal a la Municipalidad de Asunción, alegando una supuesta competencia desleal por parte de plataformas como MuvUber. Pero… ¿esto es una competencia desleal o simplemente se rigen bajo los parámetros del libre mercado?

De acuerdo a la APTA, ambas plataformas de viajes alternativos no están en condiciones legales de operar por no adecuarse a las normas establecidas.

Sobre este aspecto, Ximena Duré, una de las propietarias de Muv, mencionó que desde la empresa cumplen con todos los requisitos exigidos para operar, y que de momento no tomarán ninguna medida ante esta situación.

Podés leer también: Se viene Uber: beneficios y cómo encarar su implementación

Además, existe un comunicado oficial en el cual afirman que cuentan con patente comercial al día, otorgada por la Municipalidad de Asunción, pudiendo transportar sin inconvenientes a sus más de 50.000 usuarios de la zona Central.

“Es muy importante dejar en claro que, como empresa de tecnología, Muv brinda servicios de intermediación y no de transporte de personas. La controversia que existe hoy en relación a este modelo, nace del error conceptual básico de confundir el transporte de personas con la intermediación vía medios digitales, como sí se da en el caso de los servicios tradicionales existentes, como taxis y remises”, expresó.

Teniendo esto presente, Duré afirmó que la supuesta competencia desleal no existe, teniendo en cuenta que no pertenecen a la misma actividad económica.

A su vez, señaló que tanto en la Constitución Nacional como en el Código Civil están garantizadas las normativas que amparan el funcionamiento de la plataforma de viajes.

“Entonces, debe quedar claro que los servicios prestados por Muv son totalmente legales y no afectan en nada los derechos de otras marcas o empresas relacionadas con actividades afines al transporte privado de personas”, concluyó.

Al día de hoy, Muv cuenta con 500 conductores activos en la zona de Asunción y Gran Asunción.

Atención 24 horas

Para disipar cualquier duda, se puede enviar un correo a info@muv-app.co. Además, ahora los usuarios podrán hacer sus consultas o reclamos durante las 24 horas al WhatsApp o llamadas al (0971) 688-688.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.