Temporada de frutillas trajo un dulce incremento en la demanda de Tía Laura, Quattro D y Oveja Negra (hasta un 20%)

(Por LA) La temporada de frutillas siempre ha sido una época de gran expectativa en el mercado gastronómico paraguayo. Este año no fue la excepción, y varias marcas icónicas aprovecharon al máximo esta oportunidad para ofrecer productos innovadores y sabrosos que cautivaron a sus clientes.

Las ventas aumentaron significativamente en comparación con años anteriores, gracias a la calidad y creatividad que caracteriza a estas empresas. Noelia Gómez, directora de Tía Laura Delicia, destacó que la temporada de frutillas es clave para el movimiento en sus tiendas.

Este año, aunque mantuvieron la misma carta de productos -que en temporadas anteriores- lograron superar los objetivos de ventas en un 20% más. "Nos esforzamos muchísimo para mantener la calidad, fabricando todas las madrugadas productos frescos con frutillas para que los clientes los reciban en su máxima calidad", comentó Noelia.

Entre los productos más populares se encuentran la tarta de frutillas, la torta tres leches con frutillas, y versiones más pequeñas como los potes de tres leches. Además, ya están planeando nuevas variedades de productos para el próximo año, con el objetivo de seguir creciendo y sorprendiendo a sus clientes.

Por otro lado, Mario Ceccoli, director de Quattro D, resaltó que la temporada de frutillas es un momento muy esperado, especialmente por la Copa San Remo, uno de sus productos más emblemáticos. Este postre, que combina frutillas frescas, mermelada casera, leche condensada, crema chantilly y helado americano, es descrito por Mario como "una obra de arte visual y gustativa".

Este año, Quattro D también vio un aumento significativo en las ventas, gracias a su enfoque en la innovación y la adaptación a las preferencias de los consumidores. "La innovación forma parte de nuestro ADN", afirmó Ceccoli, y adelantó que están trabajando en novedades, como nuevos sabores de helado de pistacho, para seguir ofreciendo opciones atractivas a sus clientes.

En Oveja Negra, la temporada de frutillas trajo consigo un éxito inesperado. Alison Froude, gerente de marca, compartió que lanzaron un croissant relleno de frutillas que causó sensación entre sus clientes. Aunque habían planeado otros productos con frutillas, la demanda por este croissant fue tan alta que decidieron enfocar toda su producción en él.

El croissant, que combina una masa bicolor con un relleno de frutillas frescas, ganache de chocolate blanco y compota de frutillas, se convirtió rápidamente en el favorito de los clientes. "Realmente superó nuestras expectativas. La gente venía al local buscando específicamente este producto, se agotaba rápido, y tuvimos que aumentar la producción", explicó Alison.

Oveja Negra también destaca la importancia de la innovación y el uso de ingredientes de temporada, lo que les permite ofrecer productos únicos y de alta calidad. "Nos gusta tomar sabores tradicionales y elevarlos a otro nivel, y creo que lo logramos con este croissant", añadió Alison.

En resumen, la temporada de frutillas 2024 ha sido todo un éxito para Tía Laura, Quattro D y Oveja Negra. Con planes de expansión y nuevos productos en mente, estas empresas están preparadas para seguir creciendo y deleitando a los consumidores en los años venideros.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.