Verde, el color del crédito que viene de Uruguay y apuesta a la inclusión financiera

Verde, empresa uruguaya con 52 años de trayectoria en el sector financiero, busca expandirse al mercado paraguayo ofreciendo soluciones financieras dirigidas a familias, trabajadores independientes y pequeñas unidades empresariales.

Crédito Verde es una nueva casa de crédito que cuenta con la propiedad y la tecnología de Verde, la mayor entidad cooperativa de crédito de Uruguay y que posee la calificación de riesgo A(uy) por parte de Fix Scr de Fitch Ratings, calificación AA en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Es también parte del ranking de las mejores empresas para trabajar desde hace 13 años.

Este conjunto de aspectos hace que Verde presente, además de un desempeño financiero excelente, altos resultados relacionados con la sostenibilidad y el triple impacto. “Crédito Verde tiene como misión poner las finanzas a favor de las familias paraguayas a través de soluciones financieras sencillas y convenientes, contribuyendo a su inclusión financiera a precios justos” aseguró Martin Machado, gerente financiero de la firma.

Verde presenta soluciones financieras dirigidas a familias, trabajadores independientes y pequeñas unidades empresariales. “Creemos que el rol desarrollado es clave para la promoción de mejores condiciones de trabajo y de consumo, es por eso que diseñamos créditos fáciles de solicitar y rápidos de obtener, procurando precios convenientes y competitivos” expresó Machado.

Consultado sobre las condiciones de Paraguay como mercado para la firma, destacó que nuestro país es una excelente plaza para desarrollar la actividad. “El país cuenta con estabilidad económica, marco jurídico adecuado y proyecciones de crecimiento positivas. También apostamos a que el perfil de Verde, con su impronta social y con su desarrollo tecnológico, nos hace un actor conveniente en el sistema financiero paraguayo, agregó.

El ejecutivo manifestó que el desafío a futuro es que cada vez más gente pueda acceder al mercado formal de crédito. “En Verde apostamos a que las familias paraguayas nos elijan y confíen en nosotros”, resaltó.

Más Verde

Verde fue fundada en 1972, es una organización constituida por más de 290.000 socios, con agencias en Montevideo, Canelones y Maldonado, y puntos de promoción en Las Piedras, Pando, Durazno, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Melo, Minas, Mercedes, Rivera y San José, en Uruguay.

A través de sus agencias, puntos de promoción, servicios remotos como telefonía, web, aplicativos para celulares y redes de pago, Verde atiende a personas y microempresas de todo el Uruguay. La Cooperativa es supervisada por el Banco Central del Uruguay como administradora de crédito.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.