Plus

Jue 06/12/2018

MOPC estima que subsidios a frentistas llegarán a los G. 3 mil millones este año

“Este año pagaremos a 180 y 200 frentistas, que en total llegaría a los G. 3 mil millones, suma que nos permite el plan de caja”, sostuvo Óscar Stark, gerente de MetrobúsStark aclaró que no se podrá superar esa suma porque ya están en la etapa de ejecución del presupuesto y al resto de los frentistas se le estaría pagando con el presupuesto del 2019.

  • “Este año pagaremos a 180 y 200 frentistas, que en total llegaría a los G. 3 mil millones, suma que nos permite el plan de caja”, sostuvo Óscar Stark, gerente de MetrobúsStark aclaró que no se podrá superar esa suma porque ya están en la etapa de ejecución del presupuesto y al resto de los frentistas se le estaría pagando con el presupuesto del 2019.

Mié 05/12/2018

US$ 50 millones para impulsar los agronegocios a nivel nacional

Banco Regional ha suscripto un acuerdo con BID Invest, por valor de US$ 50 millones. El mismo consiste en un préstamo de la organización internacional, con el firme objetivo de seguir apuntando al desarrollo de los agronegocios en Paraguay.

  • Banco Regional ha suscripto un acuerdo con BID Invest, por valor de US$ 50 millones. El mismo consiste en un préstamo de la organización internacional, con el firme objetivo de seguir apuntando al desarrollo de los agronegocios en Paraguay.

Mar 04/12/2018

MUV seguirá operando con total normalidad

Al conversar con Ximena Duré, directiva de la plataforma, nos confirmó que la medida tomada por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) –demorar los vehículos de MUV y multarlos por estar en falta con ciertas normativas supuestamente– que trascendió la semana pasada es completamente irregular, por lo tanto, seguirán trabajando con normalidad.

  • Al conversar con Ximena Duré, directiva de la plataforma, nos confirmó que la medida tomada por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) –demorar los vehículos de MUV y multarlos por estar en falta con ciertas normativas supuestamente– que trascendió la semana pasada es completamente irregular, por lo tanto, seguirán trabajando con normalidad.

Lun 03/12/2018

Presentan plan de formalización de la economía paraguaya

El pasado viernes, socios de PRO Desarrollo se reunieron con autoridades nacionales para presentarles un plan de acción que busca la formalización de la economía, y a su vez ajustar ciertos aspectos financieros para impulsar un crecimiento equitativo de la sociedad.

  • El pasado viernes, socios de PRO Desarrollo se reunieron con autoridades nacionales para presentarles un plan de acción que busca la formalización de la economía, y a su vez ajustar ciertos aspectos financieros para impulsar un crecimiento equitativo de la sociedad.

Vie 30/11/2018

Lo que dejó el Día B: “Usar los negocios como una fuerza para hacer el bien”

Ayer se llevó a cabo el Día B, Primer Encuentro Internacional de Negocios con Propósito: Empresas con Futuro, en Paraguay, con la finalidad de dar a conocer al público en general el impacto que producen las empresas B en el desarrollo de las naciones implementando alternativas diferentes. En el evento estuvieron presentes 14 expositores de países como Uruguay, Costa Rica, Chile y Paraguay.   

  • Ayer se llevó a cabo el Día B, Primer Encuentro Internacional de Negocios con Propósito: Empresas con Futuro, en Paraguay, con la finalidad de dar a conocer al público en general el impacto que producen las empresas B en el desarrollo de las naciones implementando alternativas diferentes. En el evento estuvieron presentes 14 expositores de países como Uruguay, Costa Rica, Chile y Paraguay.   

Jue 29/11/2018

Cumbre G20: ¿existe distanciamiento?

(Por Diego Díaz) “Los temas propuestos por Argentina al inicio su presidencia pro témpore del G20, según mi perspectiva, tienen pocas posibilidades de avance, porque el grupo trabaja en base al consenso y no tiene un encuadramiento normativo. Es más que nada un espacio de diálogo para coordinar posiciones”, sostuvo Gustavo Rojas, economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), sobre la cumbre que tendrá lugar en Buenos Aires, mañana, viernes 30 de noviembre.

  • (Por Diego Díaz) “Los temas propuestos por Argentina al inicio su presidencia pro témpore del G20, según mi perspectiva, tienen pocas posibilidades de avance, porque el grupo trabaja en base al consenso y no tiene un encuadramiento normativo. Es más que nada un espacio de diálogo para coordinar posiciones”, sostuvo Gustavo Rojas, economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), sobre la cumbre que tendrá lugar en Buenos Aires, mañana, viernes 30 de noviembre.

Mié 28/11/2018

Empleo inclusivo: ¿cómo estamos en Paraguay?

(Por Diego Díaz) “Las empresas e instituciones públicas emplean mayoritariamente a personas con discapacidad física porque el ajuste que deben hacer implica solamente la adecuación de la infraestructura y no una reingeniería de un puesto de trabajo como lo requiere el empleo de una persona con discapacidad intelectual”, expresó María José Cabezudo, directora de la Fundación Saraki.

  • (Por Diego Díaz) “Las empresas e instituciones públicas emplean mayoritariamente a personas con discapacidad física porque el ajuste que deben hacer implica solamente la adecuación de la infraestructura y no una reingeniería de un puesto de trabajo como lo requiere el empleo de una persona con discapacidad intelectual”, expresó María José Cabezudo, directora de la Fundación Saraki.

Mar 27/11/2018

“La corrupción no es una buena estrategia para las empresas a largo plazo”

(Por Diego Díaz) María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) de México y coordinadora de Latinoamérica participó ayer de la Conferencia Internacional Anticorrupción, realizada en el Carmelitas Center y conversó con InfoNegocios sobre la situación latinoamericana en cuanto a la corrupción pública y privada y cuáles son los mecanismos que podrían ser útiles para erradicarla.

  • (Por Diego Díaz) María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) de México y coordinadora de Latinoamérica participó ayer de la Conferencia Internacional Anticorrupción, realizada en el Carmelitas Center y conversó con InfoNegocios sobre la situación latinoamericana en cuanto a la corrupción pública y privada y cuáles son los mecanismos que podrían ser útiles para erradicarla.

Lun 26/11/2018

Industria de la moda espera cerrar el año con US$ 130 millones en exportaciones

Con un nivel de crecimiento de entre 20% a 30% al cierre de este año, la industria de la moda va contando cada vez con más actores que se destacan por su nivel de innovación y la captación de nuevos mercados. Para conversar sobre los premios La Aguja de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), nos contactamos con su presidenta, Adriana Chaparro.

  • Con un nivel de crecimiento de entre 20% a 30% al cierre de este año, la industria de la moda va contando cada vez con más actores que se destacan por su nivel de innovación y la captación de nuevos mercados. Para conversar sobre los premios La Aguja de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), nos contactamos con su presidenta, Adriana Chaparro.

Vie 23/11/2018

Festejar el último día de clases con una fiesta memorable es la tendencia

Si bien siempre fue habitual que compañeros se reúnan para festejar su UPD (último primer día de clases) o su UD (último día de clases), cada vez son más los requerimientos de los jóvenes para este tipo de festejos. Piscinas, toboganes, juegos varios, música, bebidas, comidas y atuendos especiales, son algunos pedidos de los egresados.

  • Si bien siempre fue habitual que compañeros se reúnan para festejar su UPD (último primer día de clases) o su UD (último día de clases), cada vez son más los requerimientos de los jóvenes para este tipo de festejos. Piscinas, toboganes, juegos varios, música, bebidas, comidas y atuendos especiales, son algunos pedidos de los egresados.

Jue 22/11/2018

“Rubro de consultoría está detrás de empresas que mueven el 87% del PIB”

De aproximadamente 1.200 profesionales que se dedican al rubro de la consultoría de gestión, como atención al cliente o gobierno corporativo, existen cerca de 300 firmas que cuentan desde 2 hasta 60 consultores. Y debido a su impacto en la economía es que decidieron crear la Cámara de Consultoría del Paraguay.

  • De aproximadamente 1.200 profesionales que se dedican al rubro de la consultoría de gestión, como atención al cliente o gobierno corporativo, existen cerca de 300 firmas que cuentan desde 2 hasta 60 consultores. Y debido a su impacto en la economía es que decidieron crear la Cámara de Consultoría del Paraguay.

Mié 21/11/2018

Nueva planta industrial chaqueña produciría 5,5 millones de litros de etanol

Una nueva industria se instalará en la zona del Chaco, mediante un proyecto desarrollado por Pioneros del Chaco SA. Esta será una planta destiladora de alcohol y también productora de burlanda, la cual se utiliza en la alimentación animal.

  • Una nueva industria se instalará en la zona del Chaco, mediante un proyecto desarrollado por Pioneros del Chaco SA. Esta será una planta destiladora de alcohol y también productora de burlanda, la cual se utiliza en la alimentación animal.

Mar 20/11/2018

4 cursos para desarrollar todo tu potencial

Todos llegamos a una etapa de crecimiento profesional donde nos preguntamos cuál es el siguiente paso que debemos dar en pos de nuestro desarrollo. A continuación, te presentamos algunos cursos que te ayudarán a seguir alcanzando tus metas.

  • Todos llegamos a una etapa de crecimiento profesional donde nos preguntamos cuál es el siguiente paso que debemos dar en pos de nuestro desarrollo. A continuación, te presentamos algunos cursos que te ayudarán a seguir alcanzando tus metas.