Plus

Vie 17/10/2025

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.

  • (Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.

Jue 16/10/2025

Marcos Pueyrredon: “El que quiere sobrevivir al darwinismo digital tiene que adaptarse al nuevo consumidor”

El eCommerce Day Paraguay 2025 llega en un momento clave para la consolidación del ecosistema digital nacional. Del 15 al 17 de octubre, el evento reunirá a empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales del comercio electrónico y la transformación digital, en un formato híbrido que combinará jornadas presenciales y virtuales.

  • El eCommerce Day Paraguay 2025 llega en un momento clave para la consolidación del ecosistema digital nacional. Del 15 al 17 de octubre, el evento reunirá a empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales del comercio electrónico y la transformación digital, en un formato híbrido que combinará jornadas presenciales y virtuales.

Mié 15/10/2025

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

  • Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Mar 14/10/2025

Paraguay exporta sabor: productos sin gluten y frutos secos marcan el protagonismo paraguayo en Anuga 2025

(Por BR) Paraguay fortalece su posicionamiento internacional en Anuga 2025 con más de US$ 85 millones en potenciales negocios. La delegación paraguaya, compuesta por 37 empresas y gremios del sector de alimentos y bebidas, reportó más de 900 visitas durante los cinco días de feria y aproximadamente 450 reuniones de negocios.

  • (Por BR) Paraguay fortalece su posicionamiento internacional en Anuga 2025 con más de US$ 85 millones en potenciales negocios. La delegación paraguaya, compuesta por 37 empresas y gremios del sector de alimentos y bebidas, reportó más de 900 visitas durante los cinco días de feria y aproximadamente 450 reuniones de negocios.

Lun 13/10/2025

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.

  • (Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.

Vie 10/10/2025

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

  • (Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Jue 09/10/2025

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

  • (Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Mié 08/10/2025

Paradoja del emprendimiento: el impulso está en América Latina, el salto aún no

(Por NL) ¿Cómo puede ser que en América Latina haya más ganas de emprender que en otras partes del mundo, pero tan poco crecimiento real? Esa fue la pregunta que sobrevoló la presentación del último informe económico del Banco Mundial, donde la “paradoja del emprendimiento” se convirtió en el eje de debate.

  • (Por NL) ¿Cómo puede ser que en América Latina haya más ganas de emprender que en otras partes del mundo, pero tan poco crecimiento real? Esa fue la pregunta que sobrevoló la presentación del último informe económico del Banco Mundial, donde la “paradoja del emprendimiento” se convirtió en el eje de debate.

Mar 07/10/2025

Florian Reimer: “El algodón se exporta principalmente a países asiáticos, porque no hay demanda interna por falta de hilanderías”

(Por SR) El algodón, uno de los cultivos más emblemáticos del Paraguay y con fuerte arraigo en el Chaco, celebra este 7 de octubre su Día Mundial en medio de una campaña marcada por los desafíos climáticos, pero también con señales alentadoras en materia de innovación y tecnología que buscan consolidar su posicionamiento como producto de exportación de alta calidad.

  • (Por SR) El algodón, uno de los cultivos más emblemáticos del Paraguay y con fuerte arraigo en el Chaco, celebra este 7 de octubre su Día Mundial en medio de una campaña marcada por los desafíos climáticos, pero también con señales alentadoras en materia de innovación y tecnología que buscan consolidar su posicionamiento como producto de exportación de alta calidad.

Lun 06/10/2025

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.

  • (Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.

Vie 03/10/2025

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

  • (Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Jue 02/10/2025

Gonzalo Faccas: “La presión tributaria en Europa es absurda. Muchos buscan en Paraguay una alternativa más rentable y estable para su capital”

(Por TA) El real estate privado en Paraguay cerró el tercer trimestre de 2025 con un escenario de contrastes: mientras la inversión en general cayó, algunos proyectos se consolidaron gracias a la llegada de capital extranjero, principalmente europeo.

  • (Por TA) El real estate privado en Paraguay cerró el tercer trimestre de 2025 con un escenario de contrastes: mientras la inversión en general cayó, algunos proyectos se consolidaron gracias a la llegada de capital extranjero, principalmente europeo.

Mié 01/10/2025

Podcast y streaming: cómo el consumo bajo demanda cambia las reglas de los medios digitales

(Por BR) El sector de los medios digitales experimentó un crecimiento notable a lo largo del año, impulsado por la llegada del podcast y el streaming, con una oferta local cada vez más variada y una audiencia que descubre sus ventajas.

  • (Por BR) El sector de los medios digitales experimentó un crecimiento notable a lo largo del año, impulsado por la llegada del podcast y el streaming, con una oferta local cada vez más variada y una audiencia que descubre sus ventajas.