Plus

Mar 04/11/2025

Criptomonedas: Ciudad del Este encabeza el negocio y se suma el sector inmobiliario

(Por BR) La economía digital paraguaya empieza a asentarse con madurez, según Joaquín Morínigo, fundador de CriptoPy, el país empieza a percibir la digitalización como una innovación importante para el futuro, tanto en el sector privado como público.

  • (Por BR) La economía digital paraguaya empieza a asentarse con madurez, según Joaquín Morínigo, fundador de CriptoPy, el país empieza a percibir la digitalización como una innovación importante para el futuro, tanto en el sector privado como público.

Lun 03/11/2025

Servicios, manufactura y agroganadería concentran la mayor parte de las nuevas inversiones extranjeras (con predominio de capital brasileño)

El interés internacional por producir en tierra guaraní continúa en ascenso, con una marcada preferencia por los sectores de servicios empresariales, manufactura ligera y agroganadería durante el último trimestre. Desde la Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que se registraron 74 nuevas constancias de inversionista extranjero, con un monto comprometido cercano a US$ 6 millones. Desde la citada cartera afirmaron que “existe una tendencia regional de relocalización de industrias y empresas de servicios”, impulsada por el clima de negocios estable del país.

  • El interés internacional por producir en tierra guaraní continúa en ascenso, con una marcada preferencia por los sectores de servicios empresariales, manufactura ligera y agroganadería durante el último trimestre. Desde la Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que se registraron 74 nuevas constancias de inversionista extranjero, con un monto comprometido cercano a US$ 6 millones. Desde la citada cartera afirmaron que “existe una tendencia regional de relocalización de industrias y empresas de servicios”, impulsada por el clima de negocios estable del país.

Vie 31/10/2025

De India directo a tierra guaraní: Motherson invertirá US$ 15 millones en una planta que dará empleo a 2.000 personas

(Por BR) Paraguay sigue sumando nuevas instalaciones de industrias, gracias a la macroeconomía estable y los incentivos que ofrece, como el régimen de maquila. En ese sentido, Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio confirmó la llega de PKC, empresa que pertenece al grupo indio Motherson, que desembarcará con una inversión inicial de US$ 15 millones, la planta se dedicará a la producción de cableado eléctrico para vehículos.

  • (Por BR) Paraguay sigue sumando nuevas instalaciones de industrias, gracias a la macroeconomía estable y los incentivos que ofrece, como el régimen de maquila. En ese sentido, Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio confirmó la llega de PKC, empresa que pertenece al grupo indio Motherson, que desembarcará con una inversión inicial de US$ 15 millones, la planta se dedicará a la producción de cableado eléctrico para vehículos.

Jue 30/10/2025

Pagos digitales crecen 41% en tiendas de Central, Alto Paraná e Itapúa (y el QR domina con el 60%)

(Por BR) El sector de medios de pagos digitales en Paraguay presenta un crecimiento en el consumo electrónico, según el informe presentado por Bancard. Los pagos electrónicos aumentaron 41% en el rubro de tiendas al cierre del tercer trimestre del presente año.

  • (Por BR) El sector de medios de pagos digitales en Paraguay presenta un crecimiento en el consumo electrónico, según el informe presentado por Bancard. Los pagos electrónicos aumentaron 41% en el rubro de tiendas al cierre del tercer trimestre del presente año.

Mié 29/10/2025

Consumo consciente impulsa al sector premium: chocolates crecen 45% y alimentos saludables 15% anual

(Por BR) Hoy en día el consumidor aparte de sabor busca, propósito, calidad, bienestar, marcas, productos que le identifiquen y acompañen su estilo de vida, es así que el sector de alimentos saludables y premium empieza a expandirse. Tanto como CacaoLab y Nature Fit empresas de alimentos que ofrecen productos premium pensado para el consumidor final, aseguraron que el mercado está creciendo exponencialmente y en ese sentido siguen apostando por la conciencia alimentaria sin perder el arraigo local.

  • (Por BR) Hoy en día el consumidor aparte de sabor busca, propósito, calidad, bienestar, marcas, productos que le identifiquen y acompañen su estilo de vida, es así que el sector de alimentos saludables y premium empieza a expandirse. Tanto como CacaoLab y Nature Fit empresas de alimentos que ofrecen productos premium pensado para el consumidor final, aseguraron que el mercado está creciendo exponencialmente y en ese sentido siguen apostando por la conciencia alimentaria sin perder el arraigo local.

Mar 28/10/2025

El comercio entre Paraguay Brasil podría cerrar el año con alrededor de US$ 8.000 millones

(Por BR) El dinamismo económico de Paraguay y sus ventajas competitivas siguen estando dentro de la mirada de empresarios extranjeros, especialmente del estado de Santa Catarina, una de las regiones industriales más desarrolladas.

  • (Por BR) El dinamismo económico de Paraguay y sus ventajas competitivas siguen estando dentro de la mirada de empresarios extranjeros, especialmente del estado de Santa Catarina, una de las regiones industriales más desarrolladas.

Lun 27/10/2025

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

  • (Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Vie 24/10/2025

Desde España hasta Guairá: Savilcon apuesta por tierra guaraní con US$ 42 millones de inversión en planta azucarera

Paraguay viene creciendo sostenidamente como un nuevo polo de atracción para las inversiones extranjeras en el corazón del Mercosur. Una de las más recientes confirmaciones de esta tendencia llega desde España, con el anuncio de una inversión agroindustrial que se instalará en el departamento de Guairá.

  • Paraguay viene creciendo sostenidamente como un nuevo polo de atracción para las inversiones extranjeras en el corazón del Mercosur. Una de las más recientes confirmaciones de esta tendencia llega desde España, con el anuncio de una inversión agroindustrial que se instalará en el departamento de Guairá.

Jue 23/10/2025

Flujo educativo migratorio: 37.000 estudiantes extranjeros mueven unos US$ 500 millones al año

(Por BR) El flujo migratorio de estudiantes extranjeros creció durante los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 49.628 personas extranjeras residen y estudian en Paraguay, la gran mayoría son estudiantes universitarios, provenientes de Brasil.

  • (Por BR) El flujo migratorio de estudiantes extranjeros creció durante los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 49.628 personas extranjeras residen y estudian en Paraguay, la gran mayoría son estudiantes universitarios, provenientes de Brasil.

Mié 22/10/2025

BID Invest ya comprometió más de US$ 250 millones y va por otros US$ 750 millones en su plan local de inversión privada

(Por SR) Más de 400 empresarios se dieron cita este martes en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay para escuchar un mensaje contundente: BID Invest viene a invertir fuerte. Con una meta de US$ 1.000 millones destinados exclusivamente al sector privado paraguayo antes de marzo de 2026, el organismo multilateral se propone acompañar al país en su mejor momento económico de las últimas décadas.

  • (Por SR) Más de 400 empresarios se dieron cita este martes en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay para escuchar un mensaje contundente: BID Invest viene a invertir fuerte. Con una meta de US$ 1.000 millones destinados exclusivamente al sector privado paraguayo antes de marzo de 2026, el organismo multilateral se propone acompañar al país en su mejor momento económico de las últimas décadas.

Mar 21/10/2025

Paraguay y China, una relación postergada: los flujos de inversión directa hacia el país crecieron en los últimos años

Una comitiva de diputados paraguayos se encuentra actualmente en la República Popular China, en una visita que parece marcar el inicio de una nueva etapa hacia un posible reconocimiento político. El viaje coincide con un reciente informe sobre la influencia económica de China y Taiwán en Paraguay, donde se destaca que, en materia de inversión extranjera, los continentales tienen una participación mayor, aunque aún incipiente.

  • Una comitiva de diputados paraguayos se encuentra actualmente en la República Popular China, en una visita que parece marcar el inicio de una nueva etapa hacia un posible reconocimiento político. El viaje coincide con un reciente informe sobre la influencia económica de China y Taiwán en Paraguay, donde se destaca que, en materia de inversión extranjera, los continentales tienen una participación mayor, aunque aún incipiente.

Lun 20/10/2025

Pablo Zabala: “Volver a ALES es un paso concreto hacia la consolidación del Paraguay como un país exportador de talento y servicios”

(Por SR) Paraguay vuelve a ocupar un lugar en la mesa de las decisiones regionales sobre comercio de servicios. La Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser) formalizó su reincorporación a la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), un paso que marca el retorno del país a una red estratégica que reúne a 17 naciones de América Latina y el Caribe, dedicadas a promover la internacionalización del talento y la exportación de conocimiento.

  • (Por SR) Paraguay vuelve a ocupar un lugar en la mesa de las decisiones regionales sobre comercio de servicios. La Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser) formalizó su reincorporación a la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), un paso que marca el retorno del país a una red estratégica que reúne a 17 naciones de América Latina y el Caribe, dedicadas a promover la internacionalización del talento y la exportación de conocimiento.

Vie 17/10/2025

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.

  • (Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.