Plus

Jue 25/09/2025

Repensar la inteligencia en tiempos de IA: de la diversidad de saberes humanos al desafío de integrar máquinas sin perder valores esenciales

Durante ExpoNegocios, el filósofo argentino Tomás Balmaceda invitó a repensar qué entendemos por inteligencia y cómo la llegada masiva de la IA obliga a una transformación cultural, no solo en cuestiones técnicas. El verdadero desafío de esta era estará en integrar la tecnología sin perder los valores humanos, entendiendo que el impacto de la IA atraviesa generaciones, redefine el trabajo y plantea nuevas preguntas éticas sobre el futuro de la sociedad.

  • Durante ExpoNegocios, el filósofo argentino Tomás Balmaceda invitó a repensar qué entendemos por inteligencia y cómo la llegada masiva de la IA obliga a una transformación cultural, no solo en cuestiones técnicas. El verdadero desafío de esta era estará en integrar la tecnología sin perder los valores humanos, entendiendo que el impacto de la IA atraviesa generaciones, redefine el trabajo y plantea nuevas preguntas éticas sobre el futuro de la sociedad.

Mié 24/09/2025

Se eleva el mercado de capitales: nueva infraestructura tecnológica promete mayor seguridad y acceso global para inversores

(Por MV) Para enero del 2026 la Bolsa de Valores y Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) estarán operando con las plataformas tecnológicas de Montran y Nasdaq, softwares utilizados por los mercados más desarrollados del mundo. Estas herramientas permitirán segregar funciones entre trading, liquidación, compensación y custodia, alineando a Paraguay con las mejores prácticas internacionales de IOSCO.

 

  • (Por MV) Para enero del 2026 la Bolsa de Valores y Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) estarán operando con las plataformas tecnológicas de Montran y Nasdaq, softwares utilizados por los mercados más desarrollados del mundo. Estas herramientas permitirán segregar funciones entre trading, liquidación, compensación y custodia, alineando a Paraguay con las mejores prácticas internacionales de IOSCO.

     

Mar 23/09/2025

Fernando Vangioni: “El futuro de Paraguay está en los jóvenes: si se preparan y lideran con responsabilidad, el país dará un gran salto en la próxima década”

(Por NL) Cuando Fernando Vangioni aterrizó en Paraguay hace 13 años, poco imaginaba que este país terminaría marcando su vida personal y profesional. Madrileño, 56 años, casado y padre de cuatro hijos, hoy es gerente general de Farmaoliva, la tercera cadena de farmacias del país con 160 locales y más de 1.000 colaboradores. Su historia refleja no solo la adaptación de un extranjero a una nueva cultura, sino también la convicción de que Paraguay es un terreno fértil para hacer negocios y crecer.

 

  • (Por NL) Cuando Fernando Vangioni aterrizó en Paraguay hace 13 años, poco imaginaba que este país terminaría marcando su vida personal y profesional. Madrileño, 56 años, casado y padre de cuatro hijos, hoy es gerente general de Farmaoliva, la tercera cadena de farmacias del país con 160 locales y más de 1.000 colaboradores. Su historia refleja no solo la adaptación de un extranjero a una nueva cultura, sino también la convicción de que Paraguay es un terreno fértil para hacer negocios y crecer.

     

Lun 22/09/2025

TEDx vuelve a Paraguay: “No buscamos famosos, buscamos ideas que inspiren”

Después de nueve años de ausencia, Paraguay vuelve a ser parte del mapa mundial de las ideas. El TEDx Aviadores del Chaco se prepara para regresar con fuerza y, según su organizador general y licenciatario, Jesús Ortellado, el desafío es mucho más que montar un evento: se trata de reconectar al país con la red global de pensamiento, innovación e inspiración.

 

  • Después de nueve años de ausencia, Paraguay vuelve a ser parte del mapa mundial de las ideas. El TEDx Aviadores del Chaco se prepara para regresar con fuerza y, según su organizador general y licenciatario, Jesús Ortellado, el desafío es mucho más que montar un evento: se trata de reconectar al país con la red global de pensamiento, innovación e inspiración.

     

Vie 19/09/2025

LanderPharma invierte US$ 3 millones y triplica su producción para fortalecer la industria local

(Por SR) La industria farmacéutica paraguaya suma un nuevo hito con la inauguración de la moderna planta de LanderPharma, liderada por Gerardo García, quien además preside la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma). La inversión, que combina ampliación de infraestructura y tecnología de última generación, triplica la capacidad de producción de la empresa en áreas clave como sólidos orales, inyectables y desarrollo de nuevos productos, consolidando a la compañía como un actor relevante en el mercado nacional y regional.

 

  • (Por SR) La industria farmacéutica paraguaya suma un nuevo hito con la inauguración de la moderna planta de LanderPharma, liderada por Gerardo García, quien además preside la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma). La inversión, que combina ampliación de infraestructura y tecnología de última generación, triplica la capacidad de producción de la empresa en áreas clave como sólidos orales, inyectables y desarrollo de nuevos productos, consolidando a la compañía como un actor relevante en el mercado nacional y regional.

     

Jue 18/09/2025

En los primeros cinco meses de 2025 México mantiene un superávit comercial de US$ 12.749 millones

(Por BR) El comercio entre Paraguay y México experimentó un crecimiento sostenido y un profundo proceso de diversificación en los últimos 25 años, consolidando la relación bilateral como una de las más dinámicas entre países latinoamericanos. Según datos oficiales, entre 1999 y 2024, el comercio global pasó de US$ 11,5 millones a US$ 147 millones.

 

  • (Por BR) El comercio entre Paraguay y México experimentó un crecimiento sostenido y un profundo proceso de diversificación en los últimos 25 años, consolidando la relación bilateral como una de las más dinámicas entre países latinoamericanos. Según datos oficiales, entre 1999 y 2024, el comercio global pasó de US$ 11,5 millones a US$ 147 millones.

     

Mié 17/09/2025

Wanted: cuando denunciar es negocio (acusá a un narco o asesino y te podés llevar millones)

Solo tenés que tener “buena data” y aportar desde el anonimato, información que lleve a la detención de los “enemigos públicos de la provincia”. Si los delincuentes caen te alzás con una cifra millonaria y desaparecés.

 

  • Solo tenés que tener “buena data” y aportar desde el anonimato, información que lleve a la detención de los “enemigos públicos de la provincia”. Si los delincuentes caen te alzás con una cifra millonaria y desaparecés.

     

Mié 17/09/2025

Maquila rompe récord con US$ 127 millones en agosto y demuestra un crecimiento interanual del 24%

(Por BR) El régimen de maquila sigue siendo dinámico, durante el mes de agosto, las exportaciones del sector alcanzaron los US$ 127 millones, el valor mensual más alto registrado desde la creación del sistema.

 

  • (Por BR) El régimen de maquila sigue siendo dinámico, durante el mes de agosto, las exportaciones del sector alcanzaron los US$ 127 millones, el valor mensual más alto registrado desde la creación del sistema.

     

Mar 16/09/2025

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

  • El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Lun 15/09/2025

Ley Mipymes: establecen nuevas facilidades para emprendedores con fuerte apoyo del sector privado

(Por NL) Recientemente, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta la Ley Mipymes, un paso muy importante para fortalecer y formalizar a la gran mayoría de las empresas del país. La medida busca ofrecer herramientas legales y económicas que faciliten la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas durante sus primeros años de operación.

 

  • (Por NL) Recientemente, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta la Ley Mipymes, un paso muy importante para fortalecer y formalizar a la gran mayoría de las empresas del país. La medida busca ofrecer herramientas legales y económicas que faciliten la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas durante sus primeros años de operación.

     

Vie 12/09/2025

Alimentos orgánicos, madera certificada y tecnología: el nuevo menú de exportaciones hacia Japón

(Por NL) El intercambio comercial entre Paraguay y Japón crece de manera sostenida, pero todavía se encuentra lejos de su verdadero potencial, pues con exportaciones que en 2024 alcanzaron alrededor de US$ 47 millones e importaciones cercanas a US$ 112 millones, la relación bilateral avanza con estabilidad y abre la puerta a un abanico amplio de oportunidades.

 

  • (Por NL) El intercambio comercial entre Paraguay y Japón crece de manera sostenida, pero todavía se encuentra lejos de su verdadero potencial, pues con exportaciones que en 2024 alcanzaron alrededor de US$ 47 millones e importaciones cercanas a US$ 112 millones, la relación bilateral avanza con estabilidad y abre la puerta a un abanico amplio de oportunidades.

     

Jue 11/09/2025

Rubro farmacéutico demuestra su resiliencia al mantenerse estable (y busca acceder a préstamos blandos)

La industria farmacéutica paraguaya mantiene un nivel elevado de desarrollo y competitividad, según la Dra. Esperanza Garcete, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), durante el evento anual Convenfarma, que reúne a representantes del sector de todo el país. La jornada se centra en capacitación, actualización de conocimientos y difusión de las mejores prácticas para atender a los pacientes y clientes de manera integral.

 

  • La industria farmacéutica paraguaya mantiene un nivel elevado de desarrollo y competitividad, según la Dra. Esperanza Garcete, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), durante el evento anual Convenfarma, que reúne a representantes del sector de todo el país. La jornada se centra en capacitación, actualización de conocimientos y difusión de las mejores prácticas para atender a los pacientes y clientes de manera integral.

     

Mié 10/09/2025

Formar administradores para un mundo incierto: ¿qué exige hoy el mercado a sus líderes?

En septiembre se celebra el Día del Administrador, una labor que, por el contexto actual, sus roles se redefinen constantemente. La geopolítica, las innovaciones tecnológicas y las nuevas dinámicas económicas imponen al administrador del siglo XXI a adaptarse a un entorno cambiante, exigente y, sobre todo, global.

  • En septiembre se celebra el Día del Administrador, una labor que, por el contexto actual, sus roles se redefinen constantemente. La geopolítica, las innovaciones tecnológicas y las nuevas dinámicas económicas imponen al administrador del siglo XXI a adaptarse a un entorno cambiante, exigente y, sobre todo, global.