Plus

Jue 08/05/2025

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

  • (Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Mié 07/05/2025

Raquel Hellmann: “Veo un futuro prometedor en el mundo de la educación, impulsado por la digitalización y la necesidad de talento”

(Por LA) Con una vocación profunda por el aprendizaje y una mirada humana del liderazgo, Raquel Hellmann, directora ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola, representa una nueva generación de líderes en el ámbito educativo.

  • (Por LA) Con una vocación profunda por el aprendizaje y una mirada humana del liderazgo, Raquel Hellmann, directora ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola, representa una nueva generación de líderes en el ámbito educativo.

Mar 06/05/2025

Paraguay gana terreno en Israel: duplica exportaciones en un año y apunta a más oportunidades

(Por LA) La relación entre Paraguay e Israel vive una etapa de crecimiento sostenido, con cifras récord de exportaciones, un renovado interés empresarial y proyectos de cooperación en tecnología y agua que podrían transformar sectores de la economía paraguaya.

  • (Por LA) La relación entre Paraguay e Israel vive una etapa de crecimiento sostenido, con cifras récord de exportaciones, un renovado interés empresarial y proyectos de cooperación en tecnología y agua que podrían transformar sectores de la economía paraguaya.

Lun 05/05/2025

Pequeño gran salto: se abre un mercado de US$ 700 millones para mipymes con fondos y compras públicas

(Por LA) Con más de 450.000 micro, pequeñas y medianas empresas, el país busca convertir a este sector en protagonista económico a través de nuevas leyes, fondos de garantías, compras públicas y comercio electrónico. “Queremos que el mercado sea el mundo”, afirmó Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes.

  • (Por LA) Con más de 450.000 micro, pequeñas y medianas empresas, el país busca convertir a este sector en protagonista económico a través de nuevas leyes, fondos de garantías, compras públicas y comercio electrónico. “Queremos que el mercado sea el mundo”, afirmó Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes.

Vie 02/05/2025

Construir patria con un mate en mano: la industria yerbatera y su estrategia de marca país

(Por BR) La construcción de una marca país es una forma de venderse, de generar un branding nacional que atraiga al mercado para hacer negocios. Es una propuesta de valor de lo que ofrece un país al mundo, a sus visitantes, a sus posibles inversionistas y en términos de bienes y servicios.

  • (Por BR) La construcción de una marca país es una forma de venderse, de generar un branding nacional que atraiga al mercado para hacer negocios. Es una propuesta de valor de lo que ofrece un país al mundo, a sus visitantes, a sus posibles inversionistas y en términos de bienes y servicios.

Mié 30/04/2025

Pablo González: “El liderazgo no se trata solo de tomar decisiones, sino de construir relaciones”

(Por LA) Con casi tres décadas en el mundo asegurador, Pablo González es hoy el CEO de MAPFRE Paraguay, cargo al que llegó tras una extensa carrera internacional dentro del grupo. Desde sus inicios como agente en Asturias hasta liderar equipos en España, Portugal y ahora en Latinoamérica, su trayectoria está marcada por la adaptación, el liderazgo colaborativo y una visión global centrada en el cliente.

  • (Por LA) Con casi tres décadas en el mundo asegurador, Pablo González es hoy el CEO de MAPFRE Paraguay, cargo al que llegó tras una extensa carrera internacional dentro del grupo. Desde sus inicios como agente en Asturias hasta liderar equipos en España, Portugal y ahora en Latinoamérica, su trayectoria está marcada por la adaptación, el liderazgo colaborativo y una visión global centrada en el cliente.

Mar 29/04/2025

Paraguay analiza posibilidades de acceso a China a través del Mercosur (pero analistas son pesimistas al respecto)

La posibilidad de que Paraguay pueda exportar sus productos a China Continental a través de un acuerdo comercial del Mercosur abrió un debate en el sector productivo. La discusión se reavivó luego de las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en CNN, donde mencionó la oportunidad de avanzar en negociaciones indirectas con el gigante asiático.

  • La posibilidad de que Paraguay pueda exportar sus productos a China Continental a través de un acuerdo comercial del Mercosur abrió un debate en el sector productivo. La discusión se reavivó luego de las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en CNN, donde mencionó la oportunidad de avanzar en negociaciones indirectas con el gigante asiático.

Lun 28/04/2025

Grupo Azeta compra el 50% de Sueñolar y apuntan a transformar el mercado del hogar en Paraguay

(Por BR) El Grupo Azeta y el Grupo Sueñolar anunciaron la suscripción de un acuerdo para la adquisición del 50% del paquete accionario de Sueñolar. Dicho acuerdo —cuyo cierre se encuentra sujeto al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes— representa un paso estratégico importante para ambos grupos y un compromiso de seguir apostando al país y a su crecimiento social y económico.

  • (Por BR) El Grupo Azeta y el Grupo Sueñolar anunciaron la suscripción de un acuerdo para la adquisición del 50% del paquete accionario de Sueñolar. Dicho acuerdo —cuyo cierre se encuentra sujeto al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes— representa un paso estratégico importante para ambos grupos y un compromiso de seguir apostando al país y a su crecimiento social y económico.

Vie 25/04/2025

Convención Bancaria 2025: el debate sobre tecnología, regulación e inversión prevé reunir a 300 referentes del sector

(Por BR) La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) presenta la primera Convención Bancaria de Paraguay 2025, que se llevará a cabo el 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, cuyo objetivo es analizar temas clave para la banca y el sector financiero, tales como inteligencia artificial (IA) en los negocios y en el sector financiero en particular, evolución de medios de pago, banca y fintech, regulaciones, criterios ESG, desafíos y tendencias en ciberseguridad y prevención de fraudes, así como la atracción de inversiones en un mercado con grado de inversión. Además, se tendrá una visión geopolítica internacional y regional, con un análisis de su impacto en los mercados.

  • (Por BR) La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) presenta la primera Convención Bancaria de Paraguay 2025, que se llevará a cabo el 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, cuyo objetivo es analizar temas clave para la banca y el sector financiero, tales como inteligencia artificial (IA) en los negocios y en el sector financiero en particular, evolución de medios de pago, banca y fintech, regulaciones, criterios ESG, desafíos y tendencias en ciberseguridad y prevención de fraudes, así como la atracción de inversiones en un mercado con grado de inversión. Además, se tendrá una visión geopolítica internacional y regional, con un análisis de su impacto en los mercados.

Jue 24/04/2025

Micaela Ortellado: “Proteger la propiedad intelectual es garantizar el futuro a creadores y emprendedores”

(Por BR) La protección de la propiedad intelectual se vuelve una necesidad ineludible, más aún en un escenario donde la innovación, la creatividad y el conocimiento son los nuevos motores del desarrollo económico. En el marco del Día Mundial de la propiedad intelectual que se recuerda cada 26 de abril Micaela Ortellado, abogada de la firma Blindesa y especialista en propiedad intelectual compartió con infoNegocios sobre la relevancia estratégica del campo legal en Paraguay, especialmente para emprendedores, artista, científicos, etc.

  • (Por BR) La protección de la propiedad intelectual se vuelve una necesidad ineludible, más aún en un escenario donde la innovación, la creatividad y el conocimiento son los nuevos motores del desarrollo económico. En el marco del Día Mundial de la propiedad intelectual que se recuerda cada 26 de abril Micaela Ortellado, abogada de la firma Blindesa y especialista en propiedad intelectual compartió con infoNegocios sobre la relevancia estratégica del campo legal en Paraguay, especialmente para emprendedores, artista, científicos, etc.

Mié 23/04/2025

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

  • (Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Mar 22/04/2025

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

  • (Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Lun 21/04/2025

El auge textil paraguayo atrae inversiones extranjeras y proyecta un crecimiento del 20% en 2025

(Por BR) La industria textil paraguaya está experimentando un crecimiento sostenido que despierta un interés creciente entre los inversionistas extranjeros. Un claro ejemplo es el interés de Taiwán por impulsar el sector textil.

  • (Por BR) La industria textil paraguaya está experimentando un crecimiento sostenido que despierta un interés creciente entre los inversionistas extranjeros. Un claro ejemplo es el interés de Taiwán por impulsar el sector textil.