Plus

Jue 29/05/2025

Paraguay exporta capullos de seda a EE.UU. e Italia: El potencial de una cadena de valor de triple impacto en mercados de lujo

(Por LA) Aunque poco conocida y con volúmenes aún modestos, la seda paraguaya empieza a tejer un lugar en el mercado internacional. Entre 2022 y 2024, Paraguay exportó capullos de seda por un valor acumulado de más de US$ 133.000, enviando cargas a destinos exigentes como Italia, Estados Unidos y Brasil, que valoran este insumo por su calidad, trazabilidad y posibilidad de certificaciones orgánicas y de comercio justo.

  • (Por LA) Aunque poco conocida y con volúmenes aún modestos, la seda paraguaya empieza a tejer un lugar en el mercado internacional. Entre 2022 y 2024, Paraguay exportó capullos de seda por un valor acumulado de más de US$ 133.000, enviando cargas a destinos exigentes como Italia, Estados Unidos y Brasil, que valoran este insumo por su calidad, trazabilidad y posibilidad de certificaciones orgánicas y de comercio justo.

Mié 28/05/2025

Víctor Del Puerto: “Se debe liderar con humildad y con el ejemplo, no se trata solo de dar indicaciones, sino de acompañar”

(Por LA) Víctor Del Puerto, al frente de DG Ingeniería SRL, combina ética, curiosidad y liderazgo con los pies en la tierra. El gerente general compartió su visión sobre liderazgo, su filosofía de trabajo, la situación del sector de infraestructura en Paraguay y las lecciones que marcaron su camino profesional.

  • (Por LA) Víctor Del Puerto, al frente de DG Ingeniería SRL, combina ética, curiosidad y liderazgo con los pies en la tierra. El gerente general compartió su visión sobre liderazgo, su filosofía de trabajo, la situación del sector de infraestructura en Paraguay y las lecciones que marcaron su camino profesional.

Mar 27/05/2025

Kyrios cruza fronteras: concreta acuerdo con Vasco da Gama e invierte unos US$ 300.000 para expandir su producción

(Por BR) Un uniforme que lleva la tradición y la pasión cruzmaltina en cada detalle es el de Vasco da Gama, y en ese sentido Kyrios Paraguay se une a esta tradición. La empresa está ubicada en la ciudad fronteriza de Presidente Franco, donde la cultura paraguaya y brasileña se entrelazan. Luis Bogado, director de LUAN Deportes SA (razón social de la marca), viene desarrollando una alianza para vestir al emblemático club de Brasil.

  • (Por BR) Un uniforme que lleva la tradición y la pasión cruzmaltina en cada detalle es el de Vasco da Gama, y en ese sentido Kyrios Paraguay se une a esta tradición. La empresa está ubicada en la ciudad fronteriza de Presidente Franco, donde la cultura paraguaya y brasileña se entrelazan. Luis Bogado, director de LUAN Deportes SA (razón social de la marca), viene desarrollando una alianza para vestir al emblemático club de Brasil.

Lun 26/05/2025

Open Sistema: la empresa española que elige a Paraguay para expandir sus servicios globales

(Por BR) Paraguay está cada vez más dentro de la óptica internacional; tanto es así que la empresa española Open Sistema prevé expandir sus operaciones a nivel local. Según Natalia Cáceres, agregada comercial en España, la empresa ya cuenta con una oficina en Asunción. El objetivo ahora es generar más insumos, procesarlos en Paraguay y exportar sus productos, bajo incentivos como el régimen de maquila.

  • (Por BR) Paraguay está cada vez más dentro de la óptica internacional; tanto es así que la empresa española Open Sistema prevé expandir sus operaciones a nivel local. Según Natalia Cáceres, agregada comercial en España, la empresa ya cuenta con una oficina en Asunción. El objetivo ahora es generar más insumos, procesarlos en Paraguay y exportar sus productos, bajo incentivos como el régimen de maquila.

Vie 23/05/2025

Paraguay lidera nuevamente el ranking tributario regional y refuerza su atractivo para invertir

Por segundo año consecutivo, Paraguay lideró el Índice Integral de Impuestos, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom. El estudio destacó las bajas tasas en todos los impuestos clave, la no imposición de restricciones a empresas extranjeras y un IVA altamente eficiente y neutral. Desde el sector empresarial destacaron que este posicionamiento fortalece la imagen del país como un destino confiable y competitivo para la inversión.

  • Por segundo año consecutivo, Paraguay lideró el Índice Integral de Impuestos, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom. El estudio destacó las bajas tasas en todos los impuestos clave, la no imposición de restricciones a empresas extranjeras y un IVA altamente eficiente y neutral. Desde el sector empresarial destacaron que este posicionamiento fortalece la imagen del país como un destino confiable y competitivo para la inversión.

Jue 22/05/2025

Itaipú como motor de IA: “Dependerá de nuestra habilidad para negociar y convertirnos en hub de innovación”

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio sorprendió esta semana al mencionar a Paraguay como un destino estratégico para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) durante una audiencia ante el Senado de los Estados Unidos. La declaración se dio en un contexto de advertencia sobre la creciente demanda global de energía para sostener el avance tecnológico, especialmente en el ámbito de la IA, y sobre el rol que Washington debe jugar para mantener su liderazgo en esta carrera.

  • El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio sorprendió esta semana al mencionar a Paraguay como un destino estratégico para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) durante una audiencia ante el Senado de los Estados Unidos. La declaración se dio en un contexto de advertencia sobre la creciente demanda global de energía para sostener el avance tecnológico, especialmente en el ámbito de la IA, y sobre el rol que Washington debe jugar para mantener su liderazgo en esta carrera.

Mié 21/05/2025

Kevin Bendlin: “El real estate está en su mejor momento y se va a mantener así por un buen tiempo”

(Por LA) Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias, cree que el verdadero liderazgo comienza con una visión sólida y se materializa al rodearse de un equipo capaz de llevarla adelante. Con una filosofía de trabajo centrada en la pasión, la constancia y el aprendizaje continuo, Bendlin compartió qué lo inspira, cómo toma decisiones y qué lo impulsa a seguir creciendo.

  • (Por LA) Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias, cree que el verdadero liderazgo comienza con una visión sólida y se materializa al rodearse de un equipo capaz de llevarla adelante. Con una filosofía de trabajo centrada en la pasión, la constancia y el aprendizaje continuo, Bendlin compartió qué lo inspira, cómo toma decisiones y qué lo impulsa a seguir creciendo.

Mar 20/05/2025

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

  • El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Lun 19/05/2025

Entre banderas y compras: las festividades impulsaron un alza de hasta 10% en las ventas del sector comercial

(Por BR) El mes de mayo, aparte de vestirse como el mes tricolor, también se presenta como el mes del consumo; los feriados patrios reactivaron el flujo de personas en los centros comerciales. Según Eugenio Caje, directivo de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), se destacó una recuperación progresiva del consumo y una mayor apuesta del sector por estrategias comerciales más sofisticadas, digitalización y anticipación logística.

  • (Por BR) El mes de mayo, aparte de vestirse como el mes tricolor, también se presenta como el mes del consumo; los feriados patrios reactivaron el flujo de personas en los centros comerciales. Según Eugenio Caje, directivo de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), se destacó una recuperación progresiva del consumo y una mayor apuesta del sector por estrategias comerciales más sofisticadas, digitalización y anticipación logística.

Vie 16/05/2025

Mario Cuevas: “El crecimiento inmobiliario presenta un panorama dinámico y con fundamentos sólidos para el futuro”

(Por LA) Con una mirada humana del liderazgo y una fuerte vocación por el desarrollo de equipos sólidos, Mario Cuevas, CEO de Urban Domus, apuesta por un modelo de gestión donde la inteligencia emocional es la base del éxito.

  • (Por LA) Con una mirada humana del liderazgo y una fuerte vocación por el desarrollo de equipos sólidos, Mario Cuevas, CEO de Urban Domus, apuesta por un modelo de gestión donde la inteligencia emocional es la base del éxito.

Mar 13/05/2025

Villarrica va por el camino correcto: recibe nuevas industrias, aterrizan grandes marcas y cumple 455 años

(Por LA) En el marco de su 455 aniversario, Villarrica honra su rica historia cultural y celebra un presente vibrante y un futuro prometedor. La ciudad vive un auge sin precedentes en materia económica, urbana y social, convirtiéndose en uno de los polos de desarrollo más importantes del interior del país.

  • (Por LA) En el marco de su 455 aniversario, Villarrica honra su rica historia cultural y celebra un presente vibrante y un futuro prometedor. La ciudad vive un auge sin precedentes en materia económica, urbana y social, convirtiéndose en uno de los polos de desarrollo más importantes del interior del país.

Lun 12/05/2025

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

  • (Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Vie 09/05/2025

La Perla del Sur quiere volar alto: Aeropuerto de Encarnación operará como internacional desde agosto (recibirá inversión de más de G. 50.000 millones)

A partir del próximo 7 de agosto, el aeropuerto de Encarnación dejará de ser una terminal local y se convertirá oficialmente en una internacional, con operaciones las 24 horas. La noticia fue confirmada por Rubén Aguilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quien aseguró que esta decisión marca un antes y un después para el desarrollo logístico y turístico del sur del país.

  • A partir del próximo 7 de agosto, el aeropuerto de Encarnación dejará de ser una terminal local y se convertirá oficialmente en una internacional, con operaciones las 24 horas. La noticia fue confirmada por Rubén Aguilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quien aseguró que esta decisión marca un antes y un después para el desarrollo logístico y turístico del sur del país.