NGO apoya la literatura nacional y presenta la obra La Garganta de la Tierra

Con el objetivo de seguir incentivando la cultura nacional, la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la firma NGO presentan la obra paraguaya La Garganta de la Tierra, del autor Marco Augusto Ferreira. El acto se realizará el próximo lunes 30 de mayo a las 20:00 en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López, Auditorio Nila López.

NGO demuestra su compromiso con la cultura nacional brindando apoyo a diferentes segmentos relacionados a las artes, como el de los escritores, a través del premio Novela Inédita de Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, concurso de carácter bianual, organizado por NGO, con el apoyo de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
En esta ocasión estarán presentes el Dr. Nicolás González Oddone por NGO, y el Dr. José Antonio Moreno Ruffinelli por la Academia.
La Garganta de la Tierra, de Marco Augusto Ferreira, es una novela de suspenso, intrigas y misterio en un Paraguay contemporáneo, donde viejos reyes y príncipes aspirantes, tratan de esconder su pasado para seguir reinando. La novela es ganadora del Premio de Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone 2021.

El libro cuenta la historia de la abogada María Inés Duarte, quien recibe su primer trabajo importante: supervisar la tasación de tierras mal habidas de un gobernador antes de su venta. Con una familia que mantener y una reputación que formar, son el trabajo y el cliente ideales.


Lo que María Inés Duarte encontrará al llegar, no solamente podrá marcar el inicio de una nueva era para su familia, sino que un paso en falso acabará con todo lo que alguna vez amó.
El autor del bestseller El Paso de los Cuatrocientos sumerge al lector en un thriller estremecedor que atrapa hasta la última página, en el que la realidad y el mito forman parte de la vida de una tierra que parece tener espíritu propio, en la que tesoros históricos y almas en pena compiten por dominar el corazón de sus habitantes.


 La presentación se llevará a cabo en el marco de La Feria Internacional del Libro de Asunción, FIL Asunción 2022. La agenda incluirá la exposición permanente de libros de todos los géneros con más de 40 expositores y un programa de actividades en diversas disciplinas culturales, en el cual se destaca la presencia de los más reconocidos escritores locales e importantes invitados internacionales, así como referentes de otras áreas de la cultura, la ciencia y el arte.
 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.